
Para garantizar el derecho a una atención digna y oportuna, las autoridades trasladaron hasta la Unidad de Salud de Ibagué a Luis Alfonso Buitrago, un ciudadano en situación de vulnerabilidad que se encontraba en Los Arrayanes, con el fin de brindarle cuidado médico primario.
“Atendimos el llamado de la ciudadanía y acudimos prontamente para prestarle toda la atención médica. El diagnóstico que presenta hoy, es una sepsis no especificada que requiere un tratamiento de alta complejidad, y por ello, será trasladado al Hospital Federico Lleras Acosta”, afirmó Johana Aranda, Secretaria de Salud.
De manera paralela, se continúa en la búsqueda del núcleo familiar para establecer sus derechos, hacer seguimiento y facilitar el bienestar de este ciudadano que desde hace varios meses ha permanecido en condición de abandono.
“Es un paciente que tiene un antecedente de párkinson y un problema de trastorno mental, ya se hizo el trámite de remisión para medicina interna”, sostuvo Reyez Angarita Dávila, médico tratante.
Es de resaltar que el Gobierno Local activó una ruta de emergencia para atender de este paciente y así garantizar que se le practiquen los exámenes pertinentes en el Hospital Federico Lleras Acosta, un centro asistencial de mayor complejidad.
En otras Noticias:
Más de 600 ibaguereños recibieron atención médica
Como parte de la estrategia para garantizar la salud de los ibaguereños, la Administración Municipal realizó una jornada de ‘24 Horas por la vida’, donde se brindó atención integral a cientos de habitantes de la Capital Musical.
“Lo más importante es salvar vidas y que cada uno de nosotros nos concienticemos de la responsabilidad que tenemos de vacunarnos. La gente casi no quiere ir a las IPS o EPS, nosotros desde la Unidad de Salud de Ibagué, llevamos el médico a tu casa”, expresó Didier Blanco, gerente de la USI.
Esta labor que inició en los Multifamiliares de El Tejar se extendió hasta la Terminal de Transporte; la plaza de mercado de La 21; además de los barrios Baltazar y La Libertad, en una maratónica jornada que incluyó servicios de atención médica personalizada, odontología de calidad, consulta psicológica, vacunación Covid-19 y peluquería.
“Fue un éxito total, más de 200 personas vacunadas, una cantidad de personas que se atendieron en limpieza de odontología, muchas personas que lograron citas médicas. Muchas gracias a ustedes y al personal que vino aquí”, indicó José Antonio Martínez, habitante de El Tejar.
Alcaldía transforma la vida de más de 200 adultos mayores en los centros Día/Vida
La Alcaldía de Ibagué dispone de tres centros Día/Vida en los barrios La Cima, Popular e Industrial, los cuales benefician a cerca de 200 adultos mayores con actividades lúdicas, culturales, deportivas, además de atención psicosocial y enfermería permanente.
La atención recibida en estos espacios ha transformado la vida de personas como Eustaquio López, quien afronta varios quebrantos de salud derivados de un tratamiento de quimioterapia y ha encontrado en el centro Día/Vida del barrio Popular, un refugio de paz, alejado de las preocupaciones.
“Estuve cuatro meses en coma y no conocía a ninguno, ni sabía quién era yo. Salí inválido de allá y la Alcaldía me regaló una silla de ruedas. Ahora estoy caminando y volví al Centro Día/Vida porque es bueno, lo ponen a hacer a uno cosas y me gusta contar cuentos, charlar y todo lo que hacen aquí”, señaló el adulto mayor.
De este modo, la Administración Municipal contribuye a la salud y bienestar de los adultos mayores, quienes pueden acceder al programa cumpliendo con los siguientes requisitos:
– Ser mayor de 60 años con permanencia de un año en la ciudad
– Estar afiliado a una EPS
– No ser pensionado, ni pertenecer al Ejército, Policía o Magisterio
– Pertenecer a una familia en condición vulnerable
– Ser independiente en actividades de la vida diaria
– No tener inhabilidades penales o problemas judiciales
“Deben llevar la fotocopia de su cédula, el Sisbén con categoría no superior a C1 de Ibagué, el Adres actualizado, así como la historia clínica del beneficiario junto con la dirección, el teléfono y los datos de un familiar. Este Gobierno ha devuelto la esperanza a las poblaciones más vulnerables y en ese objetivo seguimos trabajando”, sostuvo Francy Salazar, Secretaria Desarrollo Social Comunitario.
================================================================

MAS INFORMACION EN: