https://visiondeltolima.com

Alcaldía entregó laboratorio móvil de criminalística

El alcalde Ibagué Andrés Hurtado hizo entrega oficial de un moderno laboratorio móvil de criminalística a la Policía Metropolitana de Ibagué, avaluado en $368 millones, para agilizar los procesos de recolección de elementos probatorios y esclarecimiento de delitos violentos.

Este equipo facilitará el cumplimiento de las políticas orientadas a lograr un mayor humanismo y agilidad en la labor del levantamiento de cadáveres; al tiempo que permitirá el apoyo técnico científico en las diligencias a inspección de lugares en casos de hurto, delitos sexuales, homicidio, entre otros.

Los recursos para la adquisición de esta necromóvil hacen parte del convenio con el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior y la Administración Municipal.

“Esta importante herramienta que entregamos a la Policía Metropolitana, permitirá la protección del personal y facilitará el recaudo de las pruebas en contra de la delincuencia de la  ciudad de Ibagué”, destacó Hurtado.

Por su parte, Carlos Portela, secretario de Gobierno, indicó que esta unidad móvil que cuenta con todas las especificaciones técnicas requeridas por el Ministerio de Salud y Protección Social, y será utilizada por la Policía Judicial para esclarecer los hechos violentos contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad, la convivencia y el orden público.

En otras Noticias:

Obras del Acueducto Complementario alcanzan 51% de ejecución

El alcalde Andrés Hurtado lideró un recorrido de inspección al avance de las obras de la Fase II Etapa 2A del proyecto Acueducto Complementario, que se ejecutan en seis frentes de trabajo.

“Hoy vine a revisar el cronograma de ejecución en el recorrido y a tomar decisiones técnicas. Para esta fase que asegura la llegada de agua cruda al IBAL, estamos haciendo la gestión de $10.000 millones. Esperamos salir con esa licitación en dos meses y que las obras se empiecen en agosto”, indicó el mandatario.

Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad se llevan a cabo labores de instalación de tubería, recuperación de pavimento, cimentación y adecuación del terreno para la instalación del tanque de almacenamiento de agua en el barrio La Florida, con capacidad de 2.000 metros cúbicos.

En marzo del 2021, se proyecta la llegada del primer litro de agua cruda del río Cocora para ser tratada en La Pola. Una vez construido el tanque de La Florida, se abastecerá con líquido potable por gravedad en sectores como: Miramar, Ricaurte, Venecia, La Primavera, Cerro Gordo, entre otros.

“Es decir, nosotros estamos planeando los dos próximos años para el sur, para que en el primer semestre del 2023, logremos entregar agua potable y de calidad a las comunas 12 y 13 de Ibagué”, finalizó Hurtado.

Garantizaremos la seguridad en zona rural y urbana

Mantener la seguridad y la convivencia pacífica es uno de los propósitos fundamentales consignados en el Plan de Desarrollo Ibagué Vibra 2020- 2023, y por ello, desde la Secretaría de Gobierno se plantea una lucha frontal contra la delincuencia.

Carlos Portela, jefe de esta cartera, indicó que se apostará por el fortalecimiento tecnológico con la mejora y ampliación de los sistemas de video vigilancia comunitarios, incorporando botones de pánico, alarmas electrónicas, entre otras herramientas que permitan prevenir y actuar de manera eficaz contra delitos de alto impacto. Asimismo, se crearán frentes de seguridad en los barrios a través de las juntas de acción comunal, líderes y asociaciones.

Mediante el fortalecimiento del sistema integral de seguridad rural, se apoyarán las labores de transporte especializado a los 13 corregimientos para el patrullaje permanente, en sinergia con la fuerza pública.

En cuanto a infraestructura, se proyecta la construcción de un Centro de Traslado por Protección, que contará con trabajadores sociales, psicólogos, Policía y vigilancia para proteger a ciudadanos que puedan poner en riesgo su vida o la de terceros.

También, la Administración Municipal contempla la construcción del Mega Capa, para brindar cuidado a animales rescatados en estado de vulnerabilidad, abandono y maltrato. 

“Es una apuesta que busca consolidar la seguridad y la tranquilidad de los Ibaguereños, un trabajo articulado por parte de las diferentes direcciones de esta Secretaría” afirmó el funcionario.

Inversión en saneamiento básico y agua potable

Para el cuatrienio 2020-2023, la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado tiene como prioridad ampliar su cobertura, ofreciendo a más familias ibaguereñas agua potable y de calidad.

El Plan de Desarrollo contempla en su dimensión “Ibagué Ambiental y Ecosistémica”, en el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, una millonaria inversión en el mejoramiento de infraestructura para canalizar aguas residuales hasta las plantas de tratamiento que reduzcan su carga contaminante, protegiendo el recurso hídrico.

Con la culminación del proyecto Acueducto Complementario, la ciudad tendrá una nueva fuente de abastecimiento con el río Cocora, lo que permitirá brindar a 25.000 familias de las comunas 12 y 13 agua potable, y llevar el líquido a la zona de expansión en las comunas 7 y 9.

“Asimismo, este proyecto reforzará hidráulicamente los distritos que tenemos en el área urbana garantizando el servicio de manera oportuna.” agregó el gerente del Ibal Juan Carlos Núñez.

Además, se proyecta la sectorización hidráulica y el plan maestro de alcantarillado, con los cuales permitirán la renovación del sistema de acueducto, implementación de controles que permitan mejorar la continuidad en los distritos hidráulicos y establecer las acciones pertinentes de disposición y tratamiento de aguas residuales por sectores.

El Ibal cuenta con cobertura del 85% correspondiente al perímetro hidráulico, el 15% restante lo conforman 32 sistemas de acueductos comunitarios. En alcantarillado la cobertura es del 95%.

“Los beneficiarios con los proyectos que se ejecutarán en el Plan de Desarrollo Ibagué Vibra serán los 580 mil habitantes de la ciudad. Estamos comprometidos con nuestro equipo de trabajo en dar cumplimiento a las metas planteadas en este documento que será la hoja de ruta por los próximos cuatro años” indicó el funcionario. 

Nuevas obras de mejoramiento en la Permanente Central

La Alcaldía de Ibagué a través de la Gestora Urbana realiza mejoras locativas en la Permanente Central, con el objetivo de garantizar espacios dignos a las personas que se encuentran privadas de la libertad.

Con una inversión de $60 millones, se ejecutan trabajos de adecuación de baterías sanitarias, el sistema de acueducto e iluminación. Además, se reforzará la seguridad en las instalaciones.

“Queremos dignificar la vida de las personas que por algún error se encuentran privadas de la libertad, y desde la Administración Municipal velaremos por sus derechos”, destacó Juan Felipe Arbeláez, gerente de la Gestora Urbana.

De la misma manera, el banco inmobiliario realizará la adecuación de las oficinas en el Centro de Atención Municipal CAM del parque Andrés López de Galarza, donde ofrecerá atención al público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *