
Bogotá, noviembre de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública, en representación del Gobierno de Colombia, le entregó este martes a República Dominicana la Presidencia del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) que venía ejerciendo de manera oficial en los últimos dos años.
“Queremos felicitar a República Dominicana porque su país ha sido elegido para asumir la presidencia del CLAD en el periodo 2021-2023. Desde nuestra labor en la presidencia hemos puesto nuestro mayor esfuerzo por contribuir al fortalecimiento de la gestión pública Iberoamericana al posicionar diferentes temas actuales de interés en las agendas de administración pública de los países miembros, y estamos seguros que esta misión continuará bajo el liderazgo del gobierno dominicano”, indicó el Director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.
Colombia ha ocupado la presidencia del CLAD dos veces, en un primer periodo de 2015 a 2017 y en este último de 2019 a 2021. De acuerdo con el balance entregado por el Director Nerio Alvis, Función Pública ha trabajado por promover los debates más importantes y pertinentes en materia de Administración Pública para los países de Iberoamérica entre los que destaca la evaluación y gestión de calidad en la administración pública, así como la profesionalización, ética e integridad de los servidores.
Acerca del CLAD
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental. Se constituyó en el año 1972 y su creación fue respaldada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la idea de establecer una entidad regional que tuviera como eje de su actividad la modernización de las administraciones públicas, un factor estratégico en el proceso de desarrollo económico y social. El organismo cuenta con 22 miembros plenos y uno observador.
================================================================

¿Sabes cómo adivinan los brujos y cómo “sanan” los pastores en sus cultos? Investigadas algunas “iglesias” y “parapsicólogos” el autor de la Novela “EL IMPERIO DEL TERROR” nos deja sorprendidos. Adquiérala a través de