https://visiondeltolima.com

Cuando un psicópata habla de amor

Escribe: Luis Hernando Granada C.*.-

Así “veremos” el tren elevado que promete Petro entre Buenaventura y Barranquilla.

Siempre he sostenido que decir “te amo” es muy fácil y que lo ideal sería no decirlo sino demostrarlo. De lo contrario todo quedará en palabras y las palabras se las lleva el viento, aunque en una mente frágil –como tantas que existen–, algo queda de esas palabras.

Gustavo Petro es un experto en hablar, pero más que hablar, en decir mentiras a diestra y siniestra. A falta de argumentos sólidos, mentir es lo único que le ha servido en su actuar político, aparte de otras artimañas.

Caracol radio –que ya no es una cadena radial colombiana–, da por hecho en su información sesgada hacia el comunismo/socialista de Petro, que éste señor ya es presidente. Y más hoy, luego de escucharlo en la noche del domingo hablando de “amor”. Hay que recordar que Fidel Castro habló de “amor” al pueblo cubano; que Chávez habló de “amor” al pueblo venezolano y que lo mismo hizo Putin antes de decidirse a acabar, a sangre y fuego al pueblo ucraniano. ¿Puede existir “amor” en la mente de un psicópata? Es difícil, pero como su hobby es mentir, lo hizo con facilidad y ganó aplausos.  

Escuchando las “babosadas” de Petro –a lo largo de una campaña que incluso inició mucho antes de lo permiido–, en su desespero por llegar a la presidencia y poder cumplirle a la mafia transnacional comunista/socialista y al Foro de Sao Paulo, me remonté a mi época de juventud, es decir, a la etapa de bachiller y universitario. Y me remonté a ella porque esa época la viví en Cali y ante el precioso y hermoso ramillete de nenas que desfilaban por la Quinta, por Meléndez, por el Parque Caicedo e incluso por Juanchito, me veía obligado a lanzar mis “dardos poéticos” –léase mentiras–, de conquistador para “embaucar” a más de una, tal como ha hecho Petro para captar mamertos e ingenuos. Como se dice popularmente, había que ser muy ducho con el manejo del verbo, aplicando la mentira a diestra y siniestra.

Las genialidades de los candidatos

Por estas calendas, muchas barbaridades se han escuchado, pero de fallidas promesas no pasan, porque inmediatamente se posesionan, el pueblo que votó, el pueblo que utilizaron, se queda de nuevo en el ostracismo.

Rayan en la estupidez, el desconcierto y la hilaridad, las falsas promesas de Petro que dijo que para acabar con la pobreza, iba a imprimir billetes, como si el Banco de la República fuera de él y como si la maquinaria, rotativas y demás, las tuviera en el patio trasero de su mansión para imprimir billetes como hacen sus secuaces y compinches de las farc y el eln al imprimir los panfletos de la muerte. Estuvo en los Llanos Orientales y prometió construir el “Tren de Oriente”, cuando ni siquiera como congresista se preocupó o se interesó por terminar con el problema de la Autopista al Llano. Al mejor estilo de los mentirosos más grandes, se reunió con los homosexuales, las mujeres, los guerrilleros de las farc, del eln e incluso con los vándalos de la primera línea, y a todos les prometió reivindicaciones; pero todos sabemos, que al mejor estilo de otra comunista como Claudia López, le prometió a las trabajadoras sexuales, que las iba a ayudar pero hizo todo lo contrario al perseguirlas. Y es que eso sucede con los capos de la mafia comunista/ socialista. Recordemos que en Argentina, el malandro conocido como el Ché Guevara, utilizó a los homosexuales para sus fines proselitistas, pero a la larga resultó siendo el exterminador más bravo y radical con los del llamado LGTBI XYBZ a los cuales mataba o mandaba a matar sin piedad.

Antes de rematar con las babosadas de Petro, se me atravesó la historia real de otro singular candidato mentiroso y loco: Gabriel Antonio Goyeneche nació en Socha, Boyacá. Fue conocido como el “candidato vitalicio”, tal vez porque se lanzó a la presidencia desde 1958 hasta 1974. Entre algunas de sus propuestas como candidato, estaba la de construir una marquesina para proteger a Bogotá de la lluvia, proyecto que sustituyó por el de mantener a las fuerzas aéreas bombardeando las nubes que se acercaran a la ciudad. Propuso pavimentar el río Magdalena, porque la navegación era un caos y porque se contaba con el agua –la del rio–, y solo necesitaría arena y cemento. Pero Goyeneche no se detuvo en sus propuestas: Propuso convertir la chicha en champaña y echarle anís a los ríos para que fueran de aguardiente. Entre sus genialidades también se encontraba terminar con la alopecia de los hombres e implantar el inodoro sin agua y sin papel higiénico. Y nada de esto es cuento; figura en la historia colombiana.

Cada loco con su tema, dirán algunos y entre esas locuras están las de Petro. En  sus propuestas tenemos:

1.- Acabar con la explotación petrolera, cuando Colombia en este momento está produciendo 7.500 barriles al día

2.- Usar el Banco de la República para imprimir billetes como caramelos, pero no creo que sea para repartirlos a los pobres que dejaría diseminados en los cuatro puntos cardinales con su nefasto gobierno.

3.- Tomar el ahorro de las pensiones con el cuento ya trillado en los países comunistas: “Tener reservas económicas al servicio del régimen”.

4.- Ponerle aranceles a la ropa y productos importados con lo cual subirían de precio estos artículos.

5.- Nacionalizar o acabar con las EPS, cuando lo correcto no es acabar con ellas sino someterlas a las reformas del caso para que presten un servicio útil a la comunidad.

6.- Grabar las propiedades: casas, fincas, haciendas, con más impuestos a más de 4.000 personas y subir el impuesto predial al máximo. Estas propiedades terminarían siendo expropiadas.

7.- Que el gobierno preste plata para reducir las utilidades de los bancos… y la última: Construir un tren elevado entre Buenaventura y Barraquilla. Esta fue su última perla, que lo lleva a uno a pensar, o el “hombre” está loco o enyerbado.

Esto del “Tren elevado” va en contra de Ada Luz, porque cuando Rafael Escalona escribió la “La casa en el aire”, jamás se imaginó que se podría llegar en tren. Muy claro lo dijo Escalona en sus versos: “Voy a hacerte una casa en el aire solamente pa’ que vivas tú”… Se refería a la protección que debía brindarle a la inspiración de sus versos, por celos, por egoísmo, por lo que fuera: “Porque cuando Ada Luz sea señorita y alguno le quiera hablar de amor, el tipo tiene que ser aviador para poder hacerle una visita”.

Claro, eran otras épocas y los locos no se daban en cosecha como ahora. Por eso tal vez, Escalona jamás se imaginó que el candidato a la presidencia de Colombia, más mentiroso de todos los tiempos, iba a construir –como hizo en Bogotá como alcalde con los 100 colegios invisibles–, un tren volador…

Pero ese es Petro, un mentiroso, un embaucador, un guerrillero, un violador de los derechos humanos y en pocas palabras, un esbirro de la mafia transnacional comunista/socialista.

¿Qué le queda ahora por hacer a Colombia?… No hablar de amor ni decir mentiras; simplemente unirse para derrotar un régimen criminal como el comunista/socialista.

Petro ganó la consulta del Pacto Histórico con apoyos no muy sanos. Para nadie es un secreto que Petro es apoyado por las farc, el eln, las bacrim, las centrales obreras, fecode, la primera línea y otras fuerzas oscuras al margen de la ley. Por eso ahora, para la segunda vuelta, liberales, conservadores y todos los partidos de derecha, deben unirse y formar una sola fuerza para conjurar el peligro que representa Petro la Democracia, la libertad y la independencia del país.

* Luis Hernando Granada C., Periodista, Publicista, Director de las páginas www.visiondeltolima.com y www.literaturaenlinea.com Autor de la Novela “El Imperio del terror” y el libro “La gran farsa de la izquierda y Gestor cultural del Tolima

======================================================

NOVEDAD LITERARIA

ADQUIÉRALA HOY MISMO A TRAVÉS DE:

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *