Informa: Omaira María Ramos Morales.-

Con el propósito de conmemorar el centenario del artista tolimense Jorge Elías Triana (1921-San Bernardo Tolima – 1999 Cartagena- Bolívar), el Museo de Arte del Tolima a través de un convenio con la Gobernación del Tolima, inician un proyecto investigativo sobre su vida y obra.
A partir de este encaminado propósito, el museo decide socializar los primeros avances investigativos a través de la exhibición de documentos inéditos de la colección familia Triana, un compilado de dibujos, pinturas, fotografías y gráfica, que permiten un acercamiento a la vida y obra del maestro en diferentes tiempos.
Los visitantes podrán encontrar desde reflexiones del artista respecto al arte, textos que dejan ver especificaciones sobre la realización de murales, catálogos de exposiciones, reflexiones de críticos e historiadores del arte sobre su obra, entre muchos otros que visualizan momentos determinantes en el trasegar artístico del maestro Triana.
Las obras que se encuentran en exhibición son “La Comparsa”- óleo sobre lienzo (1957), de la Colección Gobernación del Tolima, “Rostros”- óleo sobre lienzo (1961) de la Colección Ortiz, el boceto mural “Nosotros Los Pijaos”- témpera sobre papel (1975), de la Colección Museo de Arte del Tolima, “Aguadoras” – serigrafía sobre papel (1974),(1981),(1985) y “Bodegón” en acrílico sobre papel (1976), de la Colección Carlos Parruca y Nidia Molano, “Muñecas de Trapo” (1981), “Indígena Amamantando” (1943) y las “Las Viudas” en óleo sobre lienzo de la Colección Magdalena Pabón.
Esta muestra fue abierta al público desde el 21 de diciembre en el marco del aniversario número 18 del Museo de Arte del Tolima, en horarios de martes a domingo de 1:30 a 6:00 p.m.
Museo de Arte del Tolima Carrera 7 Nº 5-93 Barrio Belén – Teléfonos 2732840 y 3164936614
www.museodeartedeltolima.com.co
===================================================
NOVEDAD LIITERARIA

Ya está disponible “EL IMPERIO DEL TERROR”, la obra que en 400 páginas revela el resultado de 40 años de investigación periodística en torno al proceder malsano de brujos, pastores, médicos, escuelas de modelaje y otras “profesiones”.