https://visiondeltolima.com

El SENA Regional Tolima realiza entrega de equipos de computo

Informa: Lina María Romero Valero.-

Esta campaña pretende que los jóvenes puedan continuar con su proceso de formación, a través de las herramientas tecnológicas empleadas actualmente a causa de la emergencia sanitaria.

Se trata de una iniciativa por parte de instructores, grupo administrativo y directivos de El Centro de Industria y Construcción del SENA Regional Tolima, los cuales han evaluado el proceso de continuidad de los aprendices y han denominado la “donatón” como el sistema más factible de recolección, arreglo y entrega de equipos para que los beneficiados sigan empleando sus clases virtuales.

A raíz de la crisis vivida por la propagación del COVID-19, la familia SENA se ha acogido a los valores que promueve la entidad en cuanto a la solidaridad, empatía y compromiso, realizando la entrega de 20 computadores y esperando beneficiar a 36 jóvenes, con el propósito de que cumplan su sueño de culminar sus formaciones y así impulsarlos en temas de emprendimiento y empleabilidad.

“Estamos en un proceso de reinvención, de ponernos en el lugar del otro y de hacer de esta crisis mundial un modelo de aprendizaje para continuar cumpliendo nuestras metas. Para el SENA, los jóvenes son el pilar del progreso y por eso hacemos todo lo posible para que ellos continúen adquiriendo sus procesos académicos” manifestó Jorge Enrique Montealegre, Subdirector del Centro de Industria y Construcción.

A través de la entidad más querida por los colombianos seguiremos estimulando y motivando a los aprendices, sobre todo aquellos en situación de vulnerabilidad y que carecen de conectividad para que tengan la oportunidad de seguir estudiando en el SENA.

EN OTRAS NOTICIAS:

SENA participa en proyecto productivo de formación apícola
para el desarrollo de la población en el Norte del Tolima

Fortalecer temas de emprendimiento y técnicas de producción, es uno de los objetivos claros para que la población beneficiada obtenga resultados en cuanto a rentabilidad y mejoramiento de su calidad de vida.

Se trata de reconstruir el proyecto de vida de los campesinos de esta zona, mediante el apoyo del programa Sena Emprende Rural para el fortalecimiento de talleres en emprendimiento, formación técnica de apicultura y guía en el proceso de asociatividad para mejorar la actual problemática financiera y de comercialización que se vive en el campo colombiano.

Este proyecto se desarrolla en el marco del trabajo internacional conjunto entre la Confederación de Trabajadores de Colombia CTC, junto a la Oficina Internacional del Trabajo OIT, apoyados por la Embajada de Noruega y la articulación del SENA, con el único fin de mejorar el sector rural y contribuir en el bienestar de la comunidad del Norte del Tolima, ya que fueron afectados por una problemática con créditos financieros que han llevado a la inminente pérdida de tierras.

A través de los procesos de capacitación y asistencia técnica, la CTC Y SENA buscan subir el potencial apícola que ofrece Colombia por su riqueza en flora nectarífera para la obtención de productos de alto valor nutricional como miel, cera y jalea real, que además sean accesibles para empresas y hogares por la comodidad de su precio y posicionamiento de su marca.

Con el incremento de la polinización de otros cultivos en la región, se tiene como objetivo final fomentar la comunicación de agricultores y apicultores para mantener un ecosistema óptimo, pues al obtener productos de alta calidad se podrán suplir las necesidades de las familias a largo plazo con una comercialización efectiva a nivel local y nacional.

===================================

En 400 páginas llenas de historias y suspenso… “EL IMPERIO DEL TERROR” deja al descubierto los trucos y engaños de pastores, brujos, hechiceros, casas de modelaje, médicos inescrupulosos y otros personajes.

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *