
De acuerdo con el informe presentado por la Policía Metropolitana en el último Consejo de Seguridad, liderado por el Alcalde Andrés Hurtado, los hechos delictivos de alto impacto tuvieron una drástica disminución durante el aislamiento preventivo.
En el periodo comprendido entre el 17 de marzo y el 28 de mayo, se evidenció una reducción del 72% en la cifra de lesiones personales, pues se registraron 132 casos, mientras que el mismo periodo del 2019, se reportaron 428. De igual manera, el año anterior se registraron 11 homicidios, mientras en 2020 se contabilizaron ocho.
Con relación a hurtos a personas, para el mismo periodo, en 2019 fueron 794 casos, mientras que en 2020 se denunciaron 228; el hurto a residencias se numeró en 161 casos para el 2019, pero en 2020 fueron 31; las extorsiones denunciadas fueron 15 en 2019, y en 2020 se redujeron a siete.
Los casos de hurto al comercio en 2019 fueron 157, y en 2020 se numeraron en 46; el hurto a motocicletas fue de 43 en 2019, y en 2020 se contabilizaron nueve; por hurto a automotores se denunciaron ocho casos en 2019, mientras que en 2020 no se registró ninguna denuncia.
En el balance de operativos Covid-19, se conoció que fueron impartidos 6.131 comparendos por violación al aislamiento preventivo; también se registró un total de 501 capturas entre el 25 de marzo hasta la fecha; además, se incautaron 10 armas de fuego y 229 armas cortopunzantes.
Asimismo, fueron decomisados 225.495 gramos de marihuana; 460 gramos de bazuco; 25 gramos de cocaína; y 15 gramos de base de coca.
Las Inspecciones de Policía en Ibagué han proferido entre el primero de enero y el 26 de mayo de 2020, 6.952 comparendos; a su vez, se realizaron 90 visitas técnicas por querellas policivas desde el primero de enero, hasta que en marzo se declaró la emergencia y se suspendieron los términos por causa del Covid-19.
Denuncias ciudadanas
Las Comisarías de Familia recibieron 1.251 denuncias por violencia intrafamiliar del primero de enero al 26 de mayo; y las denuncias interpuestas por mujeres durante mayo en dichas comisarías, fueron 126; de igual manera, en las corregidurías se presentaron tres denuncias el mismo delito entre enero y mayo; y los comparendos por medidas correctivas en la zona rural de Ibagué durante mayo fueron de 61.
Hurtado indicó que estas cifras son alentadoras, y demuestran que se debe seguir trabajando en cooperación con la Fuerza Pública, para fortalecer la percepción de seguridad en los ciudadanos y dar fuertes golpes a los hechos delictivos.
Acciones militares
Por su parte, durante el 2020, el Ejército Nacional a través de la operación ‘Horus de la Libertad’, logró como resultado 28 capturas, y la detención de armas cortas, escopetas y armas artesanales, al igual que municiones, y dispositivos electrónicos.
Por su parte la operación ‘José María Córdova’, logró una captura y el decomiso de armas cortas y largas, al igual que municiones y proveedores. La operación ‘José Inocencio Chincá’ realizó dos capturas, al igual que el decomiso de 517 kilogramos de marihuana, como también 113 plantas de marihuana.
La operación ‘Artemisa’, adelantó 11 capturas y se identificaron ocho socavones para minería ilegal, al igual que maquinaria para ese mismo fin. Por su parte, la operación ‘San Roque’ adelantó la entrega de ayudas a población vulnerable, y desarrolló patrullaje en los sectores comerciales de Ibagué.
En otras Noticias:
Autoridades capturaron a presunto feminicida en Ibagué
A través de orden judicial fue capturado Henry Jaramillo, de 57 años, por los delitos de feminicidio agravado y violencia intrafamiliar agravada, al ser el presunto asesino de Luz Amparo García Álvarez, de 55 años, quien falleció luego de recibir una herida con arma blanca.
Los hechos se registraron la noche del sábado mientras la mujer se encontraba en su vivienda ubicada en el barrio Los Ciruelos, cuando al parecer su excompañero sentimental le causó la herida, y pese a ser trasladada al hospital Federico Lleras Acosta, perdió la vida.
De inmediato y por disposición del Alcalde Andrés Hurtado, organismos de seguridad desplegaron un operativo para hallar al responsable; es así que, en actividades conjuntas entre la Sijin-Metib y el CTI, fue capturado Henry Jaramillo, quien a pesar de que no convivía hace varios años con la víctima, estaba denunciado por violencia intrafamiliar; y había salido de la cárcel en noviembre de 2019 por los delitos de hurto y tentativa de homicidio.
La Alcaldía de Ibagué habilitó la línea 312 270 6494 para denunciar cualquier tipo de agresión contra la mujer, y así activar la ruta de atención para brindar la asesoría y acompañamiento con personal psicosocial y jurídico a quienes sean víctimas o presencien cualquier acto de violencia de género.
Beneficiarios no bancarizados de Familias en Acción podrán cobrar incentivo económico a través de Efecty
Por directriz del Gobierno Nacional, los beneficiarios no bancarizados del programa Familias en Acción podrán realizar el cobro oportunamente a través de la red Efecty.
Hasta el próximo 13 de junio, los ciudadanos que reciben el apoyo económico mediante la modalidad de giro podrán ejecutar el retiro en los puntos autorizados.
Francy Salazar, secretaria de Desarrollo Social Comunitario, explicó que debido a las dificultades presentadas con los cobros, se tomó la decisión de unificar los pagos con un mismo operador.
“Como consecuencia de la emergencia que atravesamos actualmente, el Departamento de Prosperidad Social ha anunciado que no va a suspender ningún titular del programa por el no cobro de los incentivos”, destacó la funcionaria.
Más de 800 estudiantes ibaguereños se benefician del programa Computadores para Educar
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del Programa Computadores para Educar, inició la entrega de los primeros equipos de cómputo en 13 Instituciones Educativas, 7 pertenecen a zona rural y 6 a zona urbana.
La secretaria de Educación, Jenny Carolina Mesa explicó que estas sedes educativas fueron priorizadas por el Gobierno Nacional, pues cumplían con currículo en TIC, clasificadas en categoría C y D, con media técnica y para estratos 0, 1 y 2, entre otros aspectos.
Hasta el momento, 843 estudiantes se han beneficiado con estas herramientas tecnológicas. Las entregas continuarán en las sedes: Carlos Lleras Restrepo – Principal; Ciudad de Ibagué – Principal; Joaquín París – Principal; Luis Carlos Galán Sarmiento – Principal; Mariano Melendro – Principal; Antonio Nariño – Coello Cocora; Modelia – Principal; Técnica Ambiental Combeima – Principal; Darío Echandía – Principal; San Bernardo – Principal; Laureles – Principal; Luis Carlos Galán Sarmiento – Alto de San Romualdo y Antonio Nariño – San Isidro.
“En total se entregarán 1.665 computadores, que además beneficiarán a docentes, quienes de acuerdo a sus capacidades de liderazgo y gestión, deberán recibir un proceso de formación en mediación tecnológica en el aula y replicarlo en sus sedes”, resaltó la funcionaria.
Es de resaltar que estos equipos no requieren conexión a internet, pues cuentan con contenidos educativos precargados como ebooks y guías educativas en áreas de matemáticas, ciencias, lenguaje, competencias ciudadanas, medioambiente, inglés, música y tecnología, dirigidas a estudiantes de preescolar hasta 11 grado.
Gobierno Nacional mantiene restricciones en el uso de escenarios deportivos en Ibagué
Pese a la circular 067 del 30 de mayo emitida por el Ministerio del Deporte, en la que se autorizaba el reintegro a los entrenamientos de deportistas de alto rendimiento del país, el Ministerio del Interior no aprobó esta medida para la capital tolimense.
Es de resaltar que la Administración Municipal solicitó aprobación en el proyecto de Decreto para la utilización de los escenarios deportivos por atletas de alto rendimiento, no obstante, el Gobierno Nacional negó parcialmente esta posibilidad en procura de garantizar la integridad física de los ciudadanos.
“Por el momento no aplicaría en Ibagué la determinación del Ministerio del Deporte, nuestro alcalde se encuentra muy interesado en la apertura de los escenarios para los deportistas y estamos a la espera de una respuesta por parte del Gobierno Nacional”, afirmó el funcionario.
Recordemos que los ibaguereños entre 18 y 69 años podrán practicar ejercicio al aire libre, con un máximo de dos horas, y en el horario estipulado por el decreto de 6:00 a 8:00 a.m. o de 7:00 a 9:00 p.m. cumpliendo con las medidas de bioseguridad y acatando el pico y cédula.
Por su parte, el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación, Imdri, realiza acompañamiento permanente en los principales escenarios deportivos para sensibilizar sobre el cumplimiento de las medidas de autocuidado.
Vivero Municipal instala máquina de desinfección del Covid-19
La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, instaló una máquina de desinfección del Coronavirus en el Vivero Municipal, que garantizará la asepsia de las personas que laboran y visitan este espacio.
Esta herramienta construida con material reciclable, es mecanizada por un sistema de sensor que permite aspersión por un tiempo de 5 segundos, facilitando el proceso de limpieza de una manera segura y rápida.
“Con el fin de reducir el contagio, llevamos a cabo esta iniciativa que permitirá brindar seguridad a las personas que visiten las instalaciones”, dijo Humberto Espinoza coordinador del Vivero.
Este espacio además de recibir productores campesinos para la adquisición de insumos agrícolas, es punto de parqueo de maquinaria pesada, por ello, se han intensificado controles de bioseguridad para evitar la propagación del virus.