https://visiondeltolima.com

Entidades territoriales mejoran desempeño institucional

La Medición del Desempeño Institucional se realiza anualmente y los resultados fueron presentados por el nuevo Director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.  

El Índice de Desempeño Institucional (IDI) vigencia 2020 en el nivel territorial de la Rama Ejecutiva avanzó 1,38 puntos y llegó a 60,5 de acuerdo con el Departamento Administrativo de la Función Pública. En 2019 el indicador se había ubicado en 59,1 tras crecer 2,6 puntos.  

“Estas cifras que arrojó el IDI en 2020 son una muestra del gran trabajo que realizan las entidades y los servidores en el territorio, pues al leer estos datos nos damos cuenta que estamos a muy poco de cumplir la meta de crecimiento para el indicador que se propuso el Gobierno del presidente Duque en el Plan Nacional de Desarrollo”, destacó el Director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco. 

En el Plan Nacional de Desarrollo el Gobierno Nacional fijó un aumento de 5 puntos del IDI Territorial a 2022, entre 2019 y 2020 ha crecido 3,98 con lo que queda a 1,02 puntos de alcanzar el objetivo. 

Las gobernaciones con los puntajes más altos fueron las de Cundinamarca, Meta, Caldas, Quindío y Antioquia. En tanto que las de Nariño, La Guajira, Quindío, Santander y Cesar realizaron los mayores esfuerzos para mejorar su desempeño.   

Por su parte, las alcaldías con los mejores resultados fueron las de Bogotá, Medellín, Ibagué, Neiva y Tunja. Las alcaldías de Puerto Carreño, Tunja, Manizales, Neiva y San José de Cúcuta fueron las más destacadas en esfuerzos para avanzar.  

“Las entidades de los departamentos y municipios que obtuvieron los menores puntajes tendrán en Función Pública un aliado para ayudarles a identificar las oportunidades de mejora para avanzar en el Índice de Desempeño Institucional, para lo cual estamos desde ya dispuestos a ayudarles”, manifestó María del Pilar García, Directora Gestión y Desempeño Institucional. 

Para lograr consolidar los resultados del IDI vigencia 2020, las 32 gobernaciones del país, así como las 1.101 alcaldías del territorio diligenciaron la información requerida en el Formulario Único de Reporte a la Gestión (Furag), herramienta que hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). 

Para conocer todas las cifras y estadísticas del desempeño institucional de las entidades en 2020, ingrese al sitio de MIPG

“Les recordamos a aquellas entidades que obtuvieron los menores puntajes, que tendrán el apoyo que requieran de Función Pública para ayudarles a identificar las oportunidades de mejora para avanzar en el Índice de Desempeño Institucional”, manifestó María del Pilar García, Directora Gestión y Desempeño Institucional. 

Para lograr consolidar los resultados del IDI vigencia 2020, un total de 147 entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional, que representan el 100% del universo, diligenciaron la información en el Formulario Único de Reporte a la Gestión (Furag), herramienta que hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Adicional, todas las gobernaciones (32) y el total de las alcaldías (1.101) también diligenciaron el formulario. 

==============================================

PUBLICIDAD

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *