
La Alcaldía de Ibagué, en acción conjunta con la Policía Metropolitana, han adelantado visitas pedagógicas de verificación de las medidas de prevención para el Covid-19 en los sectores de reactivación económica.
Una de estas visitas tuvo lugar en la plaza de mercado de la 21, donde se verificó que en la mayoría de locales comerciales hay un cumplimiento parcial, pues se hace uso de tapabocas, alcohol, alcohol glicerinado y algunos elementos adicionales de protección.
Sin embargo, se encontró que en el centro de acopio algunas personas no utilizan elementos de protección y se presentan deficiencias en el distanciamiento social; por ello se recomendó poner una barrera de protección, demarcar, y que los comerciantes velen por el cumplimiento de las medidas.
Por su parte, a los compradores se les recomendó el uso permanente del tapabocas, el distanciamiento social, la manipulación mínima de los espacios y hacer la desinfección de los elementos comprados. Además de ejercer veeduría en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Carlos Portela, Secretario de Gobierno, indicó que esta semana iniciarán los operativos de cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad. Los establecimientos que no cumplan las obligaciones preventivas serán sellados y sancionados.
En otras Noticias:
Más de 140 hogares no han cobrado devolución del IVA
En la capital del Tolima un total de 142 hogares no han realizado el cobro del beneficio económico que corresponde a la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), transferidos por el Gobierno Nacional para apoyar a las familias más vulnerables durante la pandemia causada por el Coronavirus.
“En Ibagué, los beneficiarios del programa Familias en Acción han respondido muy bien a nuestro llamado, sin embargo, hasta la fecha faltan por cobrar 142 personas de 1.249.” indicó Francy Salazar, Secretaria de Desarrollo Social Comunitario.
La funcionaria extendió la invitación a los beneficiarios a realizar el proceso y aprovechar el recurso económico, el cual se puede cobrar en cualquiera de los puntos Efecty de la ciudad.
Consulte en el siguiente link si usted es beneficiario con este programa del Gobierno Nacional:
https://www.ibague.gov.co/portal/admin/archivos/publicaciones/2020/30712-CON-20200605145416.pdf
Alcaldía atendió inundación en el Patinódromo
Luego de que las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas, ocasionaron una obstrucción en el canal de recepción de aguas lluvias en el sector de camerinos del Patinódromo en el Parque Deportivo, la Alcaldía de Ibagué adelantó el drenaje y la limpieza para mantener en óptimas condiciones este escenario.
Dicha situación hizo necesario que una cuadrilla de mantenimiento adscrita al Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación Imdri, realizara el drenaje en la infraestructura física; asimismo, complementara con la limpieza integral de las redes de alcantarillado en las zonas aledañas de este escenario.
“Tuvimos una emergencia a causa de un aguacero reciente. El escenario del Patinódromo cuenta con unos filtros que no dieron abasto, no obstante, la Alcaldía de Ibagué buscará mitigar este tipo de circunstancias y garantizar la seguridad de estas zonas destinadas al deporte”, indicó Óscar Bejarano, miembro del equipo supervisor del Imdri.
Es de recordar que el Alcalde Andrés Hurtado anunció la adición de recursos a este proyecto por el orden de $ 2.700 millones para culminar las obras de embellecimiento del Parque Deportivo. Con esto se logrará el encauzamiento del agua en la parte exterior de los escenarios y que no presenten daños o alteraciones en el funcionamiento de los mismos.
Es un compromiso para la Alcaldía de Ibagué recuperar los escenarios deportivos y garantizar su funcionalidad para beneficio de la comunidad que espera volver a utilizarlos.
Ibagué presidió Primer Consejo de Política Social del 2020
Con la presencia de jefes de despacho, entes descentralizados y miembros de la sociedad civil, la Administración Municipal presidió el Primer Consejo de Política Social del 2020, de manera virtual.
Francy Salazar, Secretaria de Desarrollo Social Comunitario, destacó la importancia de las mesas interinstitucionales, las cuales se encargan de orientar el trabajo desde diferentes sectores para trazar las políticas y ejecutar las acciones que garanticen el bienestar de todos los ciudadanos.
Durante la sesión, fue socializado el Plan de Desarrollo Ibagué Vibra, en temas como fortalecimiento al sistema de salud con la ampliación en la cobertura en zona urbana y rural; la adecuación de la infraestructura de parques y zonas deportivas, entre otros proyectos.
“Gracias a este ejercicio participativo se mostraron los esfuerzos que ésta Administración quiere hacer en materia de salud, educación, infraestructura deportiva y políticas para infancia y adolescencia y población vulnerable, entre muchos planes”, dijo Salazar.
Inician obras de pavimentación en barrio San Luis
La Alcaldía de Ibagué inició la pavimentación en asfalto de 785 metros cuadrados en la calle 44A, entre carreras 12 y 13, del barrio San Luis. Esta obra tiene una inversión cercana a los $200 millones y genera 18 empleos directos en su ejecución.
El Secretario de Infraestructura, Abel de Jesús Castaño, señaló que el proyecto impactará a cerca de 1.500 personas que transitan por este corredor. Además, las labores incluyen la reposición de la red de acueducto y alcantarillado.
“En este momento, estamos adelantando todo el proceso de bioseguridad, cerramiento y también iniciamos excavaciones sobre una ‘ele’ que vamos a ejecutar en este barrio.”, aseguró el jefe de la cartera de Infraestructura.
De acuerdo con Castaño, la Administración Municipal complementará esta obra con la adición de dos cuadras más, una en concreto y la otra en asfalto. Esta nueva vía permitirá mejorar la movilización y el acceso al sector, dignificando la calidad de vida de sus habitantes.
Por otro lado, Olga Lucía Cardona, quien lleva viviendo 11 años en el barrio San Luis, dijo: “Desde hace 11 años teníamos las calles en obra negra, estás vías estaban totalmente destruidas. Ahora, en este momento, nos están pavimentado las carreteras y vías peatonales que estaban en total deterioro”.
“Ya empezaron las obras por parte de la Alcaldía y nos van a terminar nuestras cinco cuadras que nos faltaban. Antes nos tocaba a los vecinos recoger los escombros y pagar para que los botaran, con esto 150 familias se van a beneficiar de tener la vía en buen estado”, indicó Alexandra Guzmán, residente del sector.
Secretaría de Movilidad suspende atención al público
por cambio de sede
La Secretaría de Movilidad suspenderá desde éste lunes 8 de junio hasta el domingo 14 de junio, la atención a la ciudadanía con el fin de realizar el traslado del mobiliario a la nueva sede y la revisión técnica de equipos y plataformas.
El 16 de junio se reactivará el servicio de manera virtual en las instalaciones ubicadas en el Parque Industrial y de Servicios, entre el conjunto cerrado Santo Domingo y las canchas sintéticas Atlético Ibagué, vía al Totumo.
César Fabián Yáñez, jefe de esta cartera, indicó que el operador Moviliza y el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT – estarán a cargo de la revisión técnica para brindar una atención oportuna a los usuarios.
“El próximo martes 16 de junio daremos apertura a toda clase de trámites que realiza la Secretaría de manera virtual y para ello, nuestros usuarios deberán continuar enviando su documentación a los correos habilitados”, dijo el funcionario.
Recordemos que dando cumplimiento a la extensión del aislamiento preventivo, se continuará otorgando turnos para inmovilizados a través del correo electrónico contravenciones@ibague.gov.co y para procesos de licencias de conducción licencias@ibague.gov.co.