https://visiondeltolima.com

Extraordinarias exposiciones en el MAT

Informa: Omaira Ma. Ramos Morales.-

“Extranjeros, en los Acervos del Museo” y “Tres Dimensiones – materiales, formas y conceptos”.

El Museo de Arte del Tolima inicia el segundo semestre del 2021 con una selecta programación de exposiciones, “Extranjeros, en los Acervos del Museo” y “Tres Dimensiones – materiales, formas y conceptos”.

Desde su apertura en diciembre del 2003 el Museo de Arte del Tolima ha mantenido una permanente programación de exposiciones, de sus tres colecciones, muestras itinerantes de artistas locales, nacionales y extranjeros. En esta oportunidad se han hecho tres curadurías simultáneas con obras de sus colecciones y préstamos de artistas y coleccionistas.

“Extranjeros, en los Acervos del Museo”

Las obras presentes en esta exposición dan una idea de los diferentes movimientos artísticos del siglo XX y XXI como el Surrealismo, el Pop Art, el arte cinético, la abstracción lírica y la Geométrica, la nueva figuración, el hiperrealismo y el arte conceptual, en obras de artistas de América, Asia y Europa, como Joán Miró, Claudio Bravo, Carlos Quintana, Nam June Paik, Francisco Toledo, entre otros.

Los visitantes podrán apreciar desde el registro fotográfico de una instalación de gotas de agua sobre una telaraña realizada por el ecuatoriano Oscar Santillán, a la pintura de los Orishas de la cubana Saskia Verger, pasando por el arte óptico de la Fisicromía del venezolano Carlos Cruz Díez o de Yanel Sánchez, la abstracción surreal de Joan Miró, la figuración del húngaro Tibor Csernus o la instalación del uruguayo Pedro Tyler. Trabajos que dialogan en la sala mostrando la gran diversidad de las manifestaciones plásticas bidimensionales con autores de lugares muy distantes entre sí y que reflejan los criterios amplios e incluyentes que ha tenido el Museo desde sus orígenes.

“Tres Dimensiones – materiales, formas y conceptos” es otra de las exposiciones que presenta el MAT, un repensar de la noción misma de lo escultórico, que podría ser determinada por tres líneas: El ensamblaje, la operación Ready made y la relación Arte e Industria.

La muestra reúne obras de los artistas Ricardo Villegas Tafur con “Cena” un mural en fundición mixta, la artista nariñense Nathaly Mena con “El Mundo estuvo y lo poblaron las ratas, se organizaron las plagas y se proclamó la vida, de sus semillas nació el hombre, cuando se inundaron los ríos y no se ahogó el excremento”, un objeto ensamble, el artista Raúl Álvarez con “Sin Título” en lámina de hierro pintado, Nubia Roncancio con la escultura “Re-inicio” en cerámica, ladrillo, refractario y engobes, Pepe Toledo con “Sin título”, en hierro pintado y finalmente la obra “Expansión Geométrica I” en técnica Stainless Steel del escultor invitado, Gustavo Vélez.

Otras exposiciones:

En la sala 3 del museo continúa la exposición “Al Natural” un homenaje al maestro Julio César Cuitiva, co-fundador de éste museo, quien falleció el pasado 4 de diciembre en la ciudad de Bogotá. La muestra contiene obras en pintura y algunas fotografías biográficas.

Finalmente, en el marco del Ibagué Festival 2021, se presenta la exposición “Himnos Silientes” del artista hondureño Pável Aguilar, una reflexión sobre los himnos y cómo estos juegan un papel fundamental en la creación de los estados y las repúblicas.

El visitante se encontrará con dos instalaciones, cada una de 5 metros conformadas por teclas de una Grand piano ya en desuso. Cada instalación habla de proyectos de proto-estados que no alcanzaron nunca a consolidarse pero que sí tuvieron su propio himno nacional.

Las exposiciones pueden ser visitadas en horarios de martes a domingo, entre 1:30 y 6 p.m. Valor ingreso de niños y estudiantes $3.500. Particulares y adultos $6.500

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.cm/museodeartedeltolima Instagram: https://www.instagram.com/museodeartedeltolima/ You Tube: https://www.youtube.com/c/MuseodeArtedelTolimaMAT Twitter: https://twitter.com/MuseoArtedelTol Página web: www.museodeartedeltolima.com.co

MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA
Carrera 7ª No. 5-93 Barrio Belén – Ibagué. Colombia

================================================

NOVEDAD LITERARIA

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.literaraturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *