https://visiondeltolima.com

Función Pública impulsa el Programa Nacional de Bienestar 2020-2022

Bogotá D.C., junio de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública recordó a las entidades de todo el país la importancia de impulsar el Programa Nacional de Bienestar: Servidores Saludables, Entidades Sostenibles 2020-2022. 

“Este programa es una estrategia que dirigimos desde la entidad para que los servidores, además de mejorar su calidad de vida, ayuden en la construcción de entidades públicas más eficientes y modernas ante el reto del servicio ciudadano”, anotó el Director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.   

El Programa tiene como objetivo generar condiciones de bienestar laboral para los servidores públicos, que contribuya al mejoramiento de su calidad de vida, y a su vez se refleje en el aumento de su productividad gracias a la motivación, a la mística y desarrollo profesional y personal. 

Este Programa está compuesto por 5 ejes como son el equilibrio psicosocial, la salud mental, la convivencia social y las alianzas interinstitucionales, todo ello, utilizando las herramientas tecnológicas y la transformación digital, como aspecto estratégico. 

Función Pública invita a las entidades, servidores y ciudadanos en general a consultar el Programa Nacional Bienestar: Servidores Saludables, Entidades Sostenibles 2020-2022 que se encuentra ubicado en la sección Publicaciones Técnicas de la página web oficial de la entidad. 

“Les recordamos a aquellas entidades que obtuvieron los menores puntajes, que tendrán el apoyo que requieran de Función Pública para ayudarles a identificar las oportunidades de mejora para avanzar en el Índice de Desempeño Institucional”, manifestó María del Pilar García, Directora Gestión y Desempeño Institucional. 

Para lograr consolidar los resultados del IDI vigencia 2020, un total de 147 entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional, que representan el 100% del universo, diligenciaron la información en el Formulario Único de Reporte a la Gestión (Furag), herramienta que hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Adicional, todas las gobernaciones (32) y el total de las alcaldías (1.101) también diligenciaron el formulario. 

Para conocer todas las cifras y estadísticas del desempeño institucional de las entidades en 2020, ingrese a MPG.

==================================================

PUBLICIDAD

ADQUIÉRALA HOY A TRAVÉS DE:

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *