Escribe: Elena Martínez Blasco*

Para conseguir unos glúteos firmes, tonificados y redondeados debemos combinar una dieta equilibrada con ejercicios localizados, sin olvidarnos de los estiramientos ni del descanso entre sesiones para descansar el músculo.
Hoy en día está de moda practicar ejercicio con regularidad, no solo para lucir una buena figura, sino para gozar de bienestar. Esto viene a ser algo muy positivo, ya que se motiva a la gente a adoptar un estilo de vida activo, lejos del sedentarismo. Y uno de sus beneficios es que permite aumentar los glúteos o, mejor dicho, trabajarlos y tonificarlos bien.
A continuación te compartimos 9 consejos que te ayudarán a conseguirlo, aprovechando el tiempo y el esfuerzo.
1. Tómate medidas y proponte un objetivo: El primer paso para lograr cualquier objetivo siempre es la motivación. Cuando nos proponemos mejorar una parte de nuestro cuerpo, al ir viendo resultados vamos teniendo nuestra recompensa, lo cual nos ayuda a seguir.
En este caso, debemos medirnos los glúteos antes de empezar, a nivel de la cadera. También podemos hacernos fotografías desde diferentes ángulos.
Haremos un documento en el cual escribiremos nuestra medidas actuales y las que queremos lograr en, por ejemplo, 6 meses.
De este modo podremos ir viendo la evolución de nuestro trabajo.
2. ¿Cuál es tu constitución?: A la hora de ejercitarse para aumentar los glúteos, no solo entra en juego el tiempo que dediques a diario a ello, sino la constancia, las actividades que elijas, las tensiones y contracturas musculares, además de otros factores, como las cuestiones hormonales, la alimentación, etc.
Según las características de tu cuerpo, tus hábitos de vida y la forma de trabajar a la hora de hacer ejercicios, conseguirás resultados en más o menos tiempo.
Hay que tener presente que la constancia siempre premia. Así que, no te precipites y mantente firme en tu rutina. ¡Disfruta el proceso!
3. Haz ejercicios para aumentar los glúteos: Existen muchos tipos de ejercicios que podemos hacer para aumentar los glúteos. No obstante, para hacerlos de manera inteligente debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
La mayoría de ejercicios de glúteos nos ayudan a tonificar. Pero para ganar volumen debemos hacerlos con peso. El peso siempre se añade de forma gradual para no lesionarnos.
Mientras hagamos los ejercicios evitaremos forzar demasiado otras partes del cuerpo, como las rodillas o las lumbares.
El músculo necesita descansar para crecer, por lo que con tres sesiones semanales será suficiente.
Debemos hacer diferentes ejercicios para trabajar los distintos músculos que conforman los glúteos, así como el femoral.
Es fundamental beber agua durante el ejercicio. Es imprescindible respirar bien en cada ejercicio, tomando aire en los momentos de relajación y sacándolo durante el esfuerzo.
4. Haz estiramientos: Antes y después de cada entrenamiento debemos estirar de manera correcta todos los músculos que hemos trabajado. Esto debemos hacerlo no solamente para no lesionarnos, sino también para aumentar el volumen de los glúteos.
5. Incluye alimentos ricos en proteína en tu dieta: Si queremos ganar músculo, debemos asegurarnos una buena cantidad de proteína cada día. No obstante, no debemos exagerar en el consumo de carne.
Podemos optar por pescado o huevo, así como por proteínas de origen vegetal. Hoy en día se venden muchos tipos de proteína vegana en polvo, elaboradas con guisante, cáñamo, semillas, avena, arroz, etc.
Tomar una ración de proteína media hora después de hacer el ejercicio puede ser recomendable, pero ten en cuenta que para mantener una dieta acorde a tus necesidades, lo mejor es que consultes con el nutricionista.
6. Come alimentos ricos en grasas saludables: Una dieta variada y equilibrada puede brindarnos múltiples beneficios, tanto a corto como largo plazo, ayudándonos a mantenernos bien nutridos y sanos.
Algunas de las fuentes de grasas saludables más beneficiosas para la salud son las siguientes: Aguacates, pescado azul, yema de huevo, aceite de oliva virgen extra, mantequilla clarificada, frutos secos, sobre todo las nueces de macadamia.
La idea es incorporar estos alimentos con moderación a la dieta, para mantenerse en buenas condiciones y así poder lograr objetivos como aumentar los glúteos, tonificar las piernas, etcétera.
7. Pregunta a tu médico sobre los suplementos: Se dice que algunos suplementos pueden ayudarnos a aumentar la masa muscular, tonificar el cuerpo y también, aumentar los glúteos. Para elegir el más adecuado y aprender a tomarlo correctamente, lo ideal es consultar con el médico, el nutricionista y el entrenador. Algunos de los más comunes contienen ingredientes como: Creatina, Magnesio, Espirulina, Aceite de coco, Diindolilmetano (DIM).
8. Cuidado con las posturas y las tensiones: Al ejercitarnos, no tenemos que llegar al punto de sentir tanto dolor que luego no podemos movernos. Por ello, debemos tener cuidado con las posturas y tensiones y cuidar nuestra higiene postural.
9. Aplícate cremas específicas: Hay algunas cremas específicas que podrían ayudarnos a aumentar los glúteos. Pero debemos elegir cremas de calidad y elaboradas con ingredientes naturales como, por ejemplo, los fitoestrógenos y los aceites vegetales.
Y algo muy importante: para que las cremas puedan ayudar a lograr el objetivo, es necesario utilizarlas con regularidad, a la par que mantenemos la rutina de ejercicios y otros buenos hábitos de vida.
Siguiendo estos consejos, no solo lograremos mantenernos constantes, sino que luciremos un cuerpo sano, tonificado.
* Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
T. de Mejor con salud