
Gobierno del Tolima inició la construcción del puente sobre la quebrada El Chiras que demandará a inversiones por $231 millones.
La Marina se ha convertido en un verdadero enclave productor de café. Cientos de familias campesinas se dedican a la caficultura tecnificada en esa región abrupta bañada por el río Ambeima.
“Cada que llueve la quebrada crece torrencialmente y arrasa con todo”. Atendiendo ese clamor sentido, el Gobierno del Tolima inició la construcción del puente sobre la quebrada El Chiras, ubicada a medio kilómetro de la vía que del Centro Poblado La Marina conduce a la cabecera municipal de Chaparral, en el Sur del Departamento.
De acuerdo con la ingeniera Paola Muñoz, secretaria de Infraestructura y Hábitat del Tolima, la estructura demandará inversiones por $231 millones, incluidas las obras y la interventoría. Los trabajos de construcción estarán a cargo del Consorcio Construcción Chiras que gerencia el ingeniero Jairo Arias Méndez. El puente vehicular será erigido sobre cimentación en Caisson a una altura de 4,5 sobre el nivel de la quebrada; precisamente, para evitar que una creciente lo destruya. “Tendrá una longitud de 9,0 metros y un ancho de 4,0 metros “; detalló la funcionaria.
Con el paso de los años, por sus condiciones agroecológicas especiales, La Marina se ha convertido en un verdadero enclave productor de café. Cientos de familias campesinas se dedican a la caficultura tecnificada en esa región abrupta bañada por el río Ambeima. Otros núcleos familiares también viven de la ganadería, el fríjol y de cultivos alternativos como plátano y frutales. El puente de El Chiras facilitará la movilización de la producción agropecuaria de por lo menos 16 veredas ubicadas en la parte alta del corregimiento.
Un equipo de la Gobernación del Tolima, encabezado por el secretario general, Santiago Barreto Triana, se reunió con los líderes y con la comunidad de La Marina para explicar los beneficios de la obra que se empieza a construir. “Pudimos aclarar todas las dudas que teníamos, porque había mucho comentario. Hemos acordado los horarios de cierre y el paso alterno. De nuestra parte, vamos a colaborar en todo lo que podamos porque esta es una obra esperada por muchos años y de gran beneficio para nuestras comunidades campesinas”; destacó Ermis Torres, reconocido dirigente cafetero y comunal de esa región.
La sabiduría popular bautizó como El Chiras a este afluente, en homenaje al propietario de la finca ubicada al borde de la carretera y a la orilla de la quebrada. La costumbre terminó por imponerse y así se quedó: El Chiras. “Ha tenido varias crecientes como la del pasado mes de marzo que se llevó hasta el badén por donde pasábamos“; dijeron varios marinunos.
El Centro Poblado La Marina está ubicado a una hora, aproximadamente, de la cabecera municipal de Chaparral. Hasta allí se llega por una estrecha carretera, luego del paso por varias veredas. Las obras del puente vehicular tienen un plazo de ejecución de dos meses y están comenzando, precisamente, cuando ya pasó la principal cosecha cafetera de esta región productora del surtolimense.
===================================================
NOVEDAD LITERARIA
