Informa: Jimena Amaya Arévalo.-

Food, empresa de delivery de comida líder en América Latina que ya se encuentra en 52 ciudades y que reportó un crecimiento del 70% durante el año pasado en Colombia, ha venido ayudando a los colombianos desde el comienzo de la pandemia a obtener por domicilio su comida favorita sin salir de casa en más de los 18.000 restaurantes afiliados en su plataforma.
En estos días de cuarentena, al igual que en los cierres que se vivieron en el 2020, las personas han venido cambiando sus hábitos alimenticios al no poder salir de casa por las restricciones decretadas por las autoridades nacionales. De acuerdo con el más reciente informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el comercio electrónico experimentó un crecimiento acelerado en 2020 en respuesta a las medidas de confinamiento establecidas en el país, experimentando un alza de 11% semanal en los momentos más críticos de la cuarentena.
De la misma manera, durante los meses de aislamiento, tanto empresas como consumidores recurrieron a los canales digitales para continuar sus actividades comerciales y adquirir bienes y servicios, como la comida por domicilio. “Los restaurantes que tengan que ajustarse a las cuarentenas, cuentan con plataformas como iFood para garantizar su flujo de caja y continuar llevando la comida a sus clientes”, asegura Gustavo Díaz, Gerente de Relaciones Públicas de iFood Colombia.
iFood, la aplicación líder en entrega de pedidos online en América Latina, que contó con más de 60 millones de pedidos el pasado mes de marzo; reportó un crecimiento del 35% en restaurantes locales durante los días más críticos de la cuarentena de 2021, por consiguiente, iFood lanzó una campaña en redes sociales para incentivar la compra en pequeños establecimientos este mes.
“La experiencia en pasadas cuarentenas nos enseñó que los restaurantes locales necesitan pedidos para que no cierren sus puertas, no es suficiente con mover un hashtag o dar likes, el apoyo más significativo es comprar”, indica Gustavo.
La compañía también encontró patrones de consumo particulares en los colombianos para entender qué y cómo comieron en los días críticos de la cuarentena de 2021. Según iFood, la comida rápida lideró con un 34% del total de pedidos, platos como sushi y comida oriental vendieron el doble que la comida saludable e incluso superando a la venta de arepas. Mientras que las hamburguesas representaron un 23% y las pizzas apenas 7%.
Además en los días críticos, los pedidos en restaurantes de comida gourmet crecieron un 66% en comparación a un fin de semana sin medidas restrictivas. También, los colombianos estuvieron prevenidos a la hora de hacer sus pedidos para la cena, por ejemplo, en ciudades como Barranquilla, Cali y Medellín experimentaron un pico de pedidos entre las 5:00 p.m hasta las 7:00 p.m precisamente para pedir los alimentos de la cena y evitar posibles cierres tempranos de restaurantes.
Los usuarios de iFood, afirmaron que se vieron en la necesidad de buscar ofertas variadas para satisfacer sus necesidades alimenticias, en lugares que les brindara confianza y en el momento indicado, dada la restricción que tenían para movilizarse por las ciudades a la hora de comer.
Acerca de iFood
iFood, la app experta en comida, espera revolucionar el universo de la alimentación en América Latina y convertirse en la opción preferida en domicilio de comida de los colombianos. Desde su llegada en 2015 al país, la empresa de origen brasileño reúne soluciones de gestión empresarial, inteligencia de negocio y una robusta infraestructura logística con el fin de asegurar una experiencia diferencial que disponga con las herramientas para la entrega de comida a domicilio.
iFood Colombia
A través de un agresivo plan de expansión, iFood invertirá cerca de 25 millones de dólares con los que espera duplicar su presencia en el territorio nacional. En la actualidad, iFood opera en 52 ciudades, entre municipios y capitales en alrededor de 17 de departamentos de Colombia.
Para más información sobre iFood:
Luis Núñez Hernández – Asociado en Relaciones Públicas
luis.nunez@ifood.com.co – +57 300 264 3698
Jimena Amaya Arévalo – Directora de Cuentas – Dos&Medios jimenaamaya@dosymedios.com – +57 315 888 8097
============================================
PUBLICIDAD
