https://visiondeltolima.com

Implementación de la alternancia en instituciones educativas

La Administración Municipal adelantará mesas de trabajo con la comunidad educativa de los colegios de la ciudad, para avanzar en la implementación de la alternancia.

Estas acciones se definieron en el encuentro municipal de rectores de planteles oficiales, el cual se cumplió de manera virtual y presencial, con el acompañamiento del Ministerio de Educación.

“El regreso es voluntario, las familias son quienes deciden si los niños pueden o no retornar a las instituciones educativas. (…) la alternancia es una necesidad, porque el aislamiento está afectando la salud mental de los menores”, resaltó Jaime Rafael Vizcaíno, Director de primera infancia de Mineducación.

De igual manera, Germán Molina, Rector del Alberto Castilla, manifestó que, “Se busca trabajar de la mano, porque nosotros hacemos parte de la Administración, somos el brazo ejecutivo de la Secretaría de Educación, (…) para nosotros la reunión fue muy buena, para hacer un ejercicio particular de mesas de trabajo con cada una de las instituciones”.

Por otro lado, el Gobierno Nacional recordó la importancia de avanzar y mantener la apertura de estos espacios, implementando los protocolos de bioseguridad de manera segura y decidida.

En otras Noticias:

Alcalde posesionó a nuevos gobernadores de los cabildos indígenas

Como reconocimiento a las comunidades indígenas de Ibagué, el Alcalde Andrés Hurtado posesionó e pasado 15 de abril a los siete gobernadores de los cabildos de la ciudad.

Este acto, permite a los líderes de los pueblos ancestrales ejercer sus funciones en el ámbito territorial, de acuerdo con sus normas y procedimientos. En su discurso, el mandatario local invitó a los representantes a trabajar en equipo con la Administración Municipal, para fortalecer el tejido social de la ciudad.

“Yo los invito a que miremos al futuro con optimismo, con esperanza, Ibagué no puede seguir sumida en el ataque y en el odio, la realidad de este Gobierno es que está mirando hacia el frente, con resultados y logrando importantes inversiones”, destacó Hurtado.

Asimismo, la Secretaria de Desarrollo Social Comunitario, Francy Liliana Salazar, señaló que esta actividad se realiza año a año, y cada comunidad, a través de una asamblea general con todos sus miembros, elige a sus representantes y junta directiva.

“Destacamos el importante papel que desempeñan los gobernadores indígenas, cuyo periodo finalizará el 31 de diciembre de 2021. Estamos desde la Administración Municipal prestos a trabajar según sus necesidades y los proyectos que articuladamente podamos construir”, puntualizó la funcionaria.

Ellos son los nuevos mandatarios:

– Fernando Quimbayo González, gobernador de la comunidad indígena Cacique Ibagué

– Luis Eduardo Capera, gobernador de la comunidad indígena Tolaima

– Andrés Felipe Gómez, gobernador de la comunidad indígena Los Tunjos

– Yeimi Constanza Hernández, gobernadora de la comunidad indígena Aguas Frías Pijao Cocora.

– John Faber Yara Ángel, gobernador de la comunidad indígena Cutucumay Río de Oro

– Fernando Antonio Javier Cuasmayán, gobernador del Cabildo Los Amerindios

– Luis Fermín Bautista, gobernador de la comunidad indígena Pijao Quintín Lame

Por su parte, el nuevo Gobernado de la comunidad indígena Cacique Ibagué, en nombre de todos los presentes, agradeció la voluntad de trabajo conjunto que tiene el Municipio y el reconocimiento e importancia que el Alcalde le está dando a este grupo poblacional.

============================================

PUBLICIDAD

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *