Escribe: José Gregorio Martínez*.-

Hace unos días atrás, Podemos difundía en sus redes un video de Gustavo Petro llamando a los colombianos en Madrid a votar por Pablo Iglesias. Hoy guarda silencio sobre la derrota de Iglesias y su renuncia total a la política.
En silencio. Así quedó la izquierda colombiana tras la descomunal derrota que sufrió Pablo Iglesias en Madrid, que incluso lo llevó a renunciar a la política. Si bien muchos podrían suponer que el país sudamericano está inmerso en su propia crisis como para preocuparse en estos momentos por el acontecer político español, el senador izquierdista Gustavo Petro se tomó su tiempo el pasado viernes, en medio de las protestas contra la reforma tributaria, para interferir en las elecciones madrileñas.
“Invito a toda la ciudadanía colombiana con capacidad de votar, a elegir en la ciudad de Madrid, España, a Pablo Iglesias como presidente de la Comunidad”, dijo Gustavo Petro el pasado viernes 30 de mayo en un video que fue difundido en la cuenta de Twitter del partido Podemos.
Encuentro en Madrid
Pero ese no es el único episodio que demuestra los estrechos lazos de la izquierda colombiana a través de Petro con Pablo Iglesias. El 29 de diciembre del año pasado, el entonces vicepresidente segundo del gobierno español recibió en Madrid al excandidato a la presidencia de Colombia, quien no oculta su intención de aspirar nuevamente al máximo cargo político del país en 2022.
Gustavo Petro publicó detalles del encuentro en su cuenta de Twitter, indicando que como dirigente de la oposición colombiana le había propuesto al gobierno español transferir a Colombia parte de sus excedentes en vacunas contra el Covid-19.
Izquierda colombiana pierde un aliado
Pablo Iglesias sufrió una dura derrota en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, en las que aspiraba a lograr la mayoría absoluta necesaria para presidir la capital española. Pero su rival, la presidente Isabel Díaz Ayuso, logró una contundente victoria con su partido el PP (Partido Popular), que consiguió más escaños en el órgano legislativo que los tres partidos de izquierda juntos, teniendo asegurada la relección. Solo cuatro curules la separan del umbral para formar gobierno, lo cual se lograría sin problemas con una alianza con Vox.
El mayor logro de Iglesias fue haber conseguido tres escaños más para su partido Podemos con relación a la elección de 2019, al subir de 7 a 10 representantes. Pero fue una hazaña insignificante para lo que necesitaba el líder comunista y las distintas organizaciones de izquierda para cantar victoria.
La aplastante derrota llevó a Pablo Iglesias a anunciar su renuncia total a la política, lo cual no solo significa un duro golpe para la extrema izquierda española sino que también deja huérfanos a sus aliados en Latinoamérica.
La izquierda colombiana es sin duda una de las que más se resiente en la región, pues no cabe duda de que Gustavo Petro apostaba por la victoria de Iglesias en Madrid para oxigenarse de cara a las presidenciales del próximo año y alentar a los manifestantes que se mantienen en las calles de las principales ciudades de Colombia movidos por la exigencia de un giro en el timón del país. El silencio de Petro contrasta con los llamados eufóricos que hacía a los colombianos en Madrid hace pocos días atrás y demuestra que ahora tendrá que buscar respaldo internacional en otros horizontes.
* José Gregorio Martínez, Periodista venezolano dedicado a las fuentes
de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24,
El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision.
Autor de los libros “Hazte el muerto y verás quien te llora”
y “Aquí estamos y aquí seguimos”.
==================================================
PUBLICIDAD
