https://visiondeltolima.com

Juanes: “El comunismo es una mierda ¡Ojo Colombia!”

Escribe: Gabriela Moreno*.-

Juanes alertó a Colombia sobre los peligros del comunismo, a menos de un año de las elecciones en su país.

Una ola de mensajes de artistas contra el régimen cubano inunda las redes sociales ante la represión a la población que exige el fin de seis décadas de dictadura.

Sin prosas y sin versos sino con absoluto ritmo rebelde se multiplican los mensajes de los artistas en las redes sociales que rechazan el régimen comunista de Cuba, entre ellos el cantautor colombiano Juanes, quien apartó su lírica para recordar que “el comunismo es una mierda”, aprovechando de alertar también a su país para que no se deje seducir con los engaños y mentiras de la izquierda.

En su cuenta de Twitter resaltó que “los cubanos del exilio lo llevan diciendo por años, ahora los cubanos de la isla lo están diciendo sin miedo”, advirtiendo que es un “mensaje contundente para todos”, incluso para Colombia.

Con mayor desparpajo, la vedette, cantante, bailarina y actriz cubana residenciada en México, Niurka Marcos, sostuvo que “allá nadie tiene derecho a nada, allá todo el derecho es del Estado, lo que se hable, sienta y coma”. Pero es un sistema que solo se aplica al pueblo, pues recordó que la cúpula de la dictadura goza de los privilegios del tan satanizado capitalismo. “Hablan de socialismo pero viven como capitalistas”.

Replicando un sentir

El cantante madrileño Alejandro Sanz publicó en Twitter un sencillo “#SOSCuba” y posteriormente otro mensaje con la bandera de la isla, una muestra que replicó el reguetonero Daddy Yankee y el puertorriqueño Ricky Martin.

La cantante mexicana Julieta Venegas dijo en Instagram: “Quiero expresar mi solidaridad al pueblo cubano que se está tomando las calles para protestar y pedir el fin de la dictadura”, mientras que el músico y productor cubano Emilio Estefan, residenciado en Estados Unidos, pidió “libertad para Cuba”.

Incluso, en medio de la coyuntura presentó el tema “Libertad”, que “estaba supuesto a estrenarse a finales de esta semana como parte de un proyecto muy importante”, pero que decidió compartir “desde ahora porque este día es demasiado emocionante e importante para todos los cubanos en el mundo”.

El cantautor panameño Rubén Blades agregó mayor argumento político a su mensaje. Para él, “no deben sorprender” las recientes protestas en Cuba, pues es “natural” que ocurran tras “más de seis décadas de una dictadura marxista sostenida a través de la represión”.

“Lo que me extraña es que existan aún defensores absolutos de un régimen que no permite a su pueblo la oportunidad de elegir su destino democráticamente”, dijo el también actor y exministro de Turismo panameño.

Fuera de la tendencia

“Entre la ineficacia del Gobierno cubano y el bloqueo de USA tienen al pueblo jodido en medio de una pandemia. Pa mandar ayuda busquen una vía alterna al Gobierno, no vaya a pasar lo mismo que en Puerto Rico durante el huracán María”, escribió René Pérez, también conocido como Residente, exintegrante del grupo musical Calle 13, exponiendo su ambigüedad o tibieza para expresarse sobre lo que ocurre en su vecina Cuba.

Quienes sí lo harán y con contundencia serán quienes se unan a la protesta virtual que organiza el movimiento San Isidro, integrado por artistas de la isla a favor de los derechos y la libertad en Cuba.

* Gabriela Moreno, Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

=======================================================

NOVEDAD LITERARIA

Ya está disponible “EL IMPERIO DEL TERROR”, la obra que en 400 páginas revela el resultado de 40 años de investigación periodística en torno al proceder malsano de brujos, pastores, médicos, escuelas de modelaje y otras “profesiones”.

Solicítela ya en

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *