https://visiondeltolima.com

La Barca de Calderón

Escribe: William Calderón Zuluaga

El suceso histórico y literario.- En mi condición de admirador y amigo de los dos protagonistas del singular suceso histórico y literario que hace poco conmovió a la opinión nacional desde las redes sociales, ante el inaudito silencio de los periódicos, de la radio y la televisión, quienes le pusieron campana neumática a los 50 años de la obra del novelista Gardeazabal, que se ha constituido en texto obligado para conocer los verdaderos orígenes de la violencia en Colombia, presentado de manera magistral por el exministro de Estado Alberto Santofimio Botero…

Anécdota 1.- De tertulia en el restaurante Las Cuatro Estaciones, cuando estaba el Vasco Herminio Giménez, arquitecto, amigo muy cercano al Doctor Gonzalo Zuluaga Ramírez, departíamos animadamente el ex contralor de Bogotá, hoy residente en Miami Edgardo Ramírez Polanía, el abogado Carlos Julio Delgado Llanos y el doctor Santofimio. De un momento a otro el laureado escritor Gabriel García Márquez atravesó el lugar y se dirigió hacia donde estábamos y después de un animado diálogo, el Nobel de la literatura universal dijo “Alberto Santofimio es el mejor escritor hablado que he conocido”.

El Astro Rey de La Luciérnaga.- Después de deleitarme viendo el programa “Los Informantes” que con mucho acierto dirige María Elvira Arango, me queda la sensación que tendremos Gardeazabal para mucho rato… Su obra cumbre ya lo inmortalizó… Cuando lo escuchábamos en La Luciérnaga en compañía del profesor Hernán Peláez Restrepo, los trancones capitalinos no se sentían, Colombia se sintonizaba en un solo radio, ese dúo dinámico nunca se volverá a registrar…

Las Tertulias del Porce.- Escenario natural de las más importantes tertulias fue El Porce; por allí desfilaron lo más granado de la política, la economía y la cultura nacional… expresidentes como Álvaro Uribe Vélez y Ernesto Samper Pizano, empresarios de la talla de Augusto López Valencia, William Vélez Sierra… Magistrados del tono moral de Marco Antonio Velilla, la expresidente del Consejo de Estado María Claudia Rojas Lasso, la Contralor Sandra Morelli, el extinto ex gobernador de Caldas Emilio Echeverri Mejía, el ex procurador Alejandro Ordoñez Maldonado, German Cardona Gutiérrez, Bernardo Moreno Villegas, el Contralor Felipe Córdova Larrarte, German Vargas Lleras, Noemí Sanín, el ex registrador Carlos Ariel Sánchez Torres, el Ministro Wilson Ruiz, el Defensor del Pueblo Carlos Camargo Asís, Juristas de la talla de Juan Clímaco Giraldo, Julio Cesar Uribe Acosta, exministros de Hacienda como Juan Carlos Echeverri Garzón y Mauricio Cárdenas Santamaria… Periodistas Luis Fidel Moreno Rumie, Mario Fernando Prado, Diego Martínez Lloreda… entre otros.

Al son del Bunde.- Cuando fui invitado a la Capital Musical de Colombia, por el jefe Conservador Jaime Pava Navarro, para observar desde la distancia el histórico evento que congregaba en la Plaza mayor del Tolima, a José Pardo Llada quien desde la Sierra Maestra acompañó a Fidel Castro en su lucha, pero que luego el Comandante lo traicionó, incluso intentaron asesinarlo en la propia La Habana… Luego llegó a Cali, allí montó su propia trinchera desde “El Mirador de Occidente”… Pardo Llada luego montó su Mirador en El Aire” para todo el occidente Colombiano, con una sintonía arrolladora, de la una de la tarde a las dos p. m. gracias a los Tobón de La Roche… Desde 1988, contó con la compañía alternante en sus ardorosas transmisiones radiales de la brillante e inteligente Lida Maria Roldan (hoy de Rumie) quien lo sucedió con sinigual solvencia en la radio y la TV…

Pardo Llada y Gardeazabal.- Fue un líder cívico por excelencia, que siempre combatió la corrupción, elige 7 concejales, 4 diputados, un senador de la República y el mismo como Representante a la Cámara, convirtiéndose en el primer nacionalizado colombiano en el congreso… Hizo diputado al escritor Gardeazabal pues descubrió en él sus condiciones de anárquico que es la condición suprema de los rebeldes con causa…

Se prenden las alertas.- Así llegaron a Ibagué; fue este un espectáculo de la inteligencia, Pardo LLada, Gardeazabal y Santofimio, desde allí comenzó la gesta para tomarse a Colombia y esto prendió las alertas en el excluyente mundillo de la aristocracia santafereña y comenzó el linchamiento mediático. Vieron que la provincia tomaba vuelo y comenzaron por Santofimio a quien lo llevaron a la gayola, pero luego regresó con la mayor votación que se tenga historia en el Departamento Pijao…

Gardeazabal.- Luego la guadaña destructora de los mejores hombres, vio en Gardeazabal otro peligro, porque desde Tuluá como Alcalde en dos oportunidades, hablo duro al centralismo excluyente; entonces había que empapelarlo y zamparlo a la cárcel, para silenciarlo… Lo mismo que hicieron en La Patria Boba con Antonio Nariño, ¿y qué tal el crimen de Estado cometido contra José María Córdova?… Pero Gardeazabal se postula para la Gobernación del Valle y saca gracias a su talento e inteligencia 700 mil votos entonces; las asustadurías encabezadas por los secuaces de turno le hacen un burdo montaje y lo encierran en las mazmorras del régimen, uno menos…. y esa vergonzosa actividad producto de la politización de la justicia y de la judicialización de la política… Agradezco al doctor Otto Morales Benítez el haberme brindado el privilegio de conocer a Gardeazabal, de quien he aprendido más de la cuenta…

Otros casos emblemáticos.- Que tal la que le aplicaron a Sandra Morelli, la mujer más verraca que he conocido, a quien pretendieron hasta robarle su hijo y se tuvo que exiliar en Italia, pues el espurio presidente de entonces en compañía de su Fiscal de bolsillo y del Presidente de la Suprema Corte, hoy prófugo de la Justicia en Canadá, así lo quisieron, eso sí condenando al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien no quiso exigirle la renuncia a Santos después del triunfo del NO y que esa claudicación lo tiene en las que está dura realidad… Para recordar al primer soldado de América el Coronel Hernán Mejía Gutiérrez a quien absolvió la JEP, lo del Almirante Arango Bachi, el Coronel Plazas Vega, quien por defender la democracia fue condenado y luego absuelto después de 8 años, las imputaciones y condena contra el joven Ministro Andrés Felipe Arias Leyva, la persecución política de que fue objeto el exministro Álvaro Leyva Duran, las falsas acusaciones contra Oscar Iván Zuluaga y su hijo David… Por eso aquí mientras no exista Justicia no habrá PAZ

Anécdota.- Las gentes maliciosas se preguntarán: ¿y el Barquero por qué escribe estas cosas?… Muy sencillo: un 16 de noviembre de 1976 conocí al doctor Santofimio, en el Congreso de la República, el entonces Representante a la Cámara Jesús Jiménez Gómez mi paisano, quien me honró con ser su suplente en el Concejo de mi Neira, me pidió que lo acompañara a preparar el debate contra el recién posesionado Ministro de Justicia Víctor Renán Barco López. Me fui para su finca en la vereda Llano Grande de nuestro pueblo natal; allí con pruebas al canto conocimos los antecedentes de quien presidiera la nueva Reforma a la Justicia, propuesta por el líder inmolado Álvaro Gómez. Vinieron las presiones del Gobierno… Llegó al despacho de Jesús el Ministro de Gobierno Cornelio Reyes y nos dijo. “Chucho si continúas insistiendo en esta barbaridad se desbarata la tenaza”, Jesús le respondió: “Yo no puedo permitir que un ministro de Estado que llegó al extremo de venderle una hija a un circo (como lo publicó en su momento El Espectador) presida la Reforma a la Justicia, sí que menos un hombre que ha sido juez y parte en un turbio negocio y las pruebas son estas y ya pasaron por el Tribunal de Manizales…”

¿Qué hacer?.- Pues usted William, busque al doctor Santofimio y le cuenta esto… me trasladé al despacho del entonces Presidente de La Cámara y le dije: “Vengo de parte del parlamentario caldense Jesús Jiménez Gómez, a preguntarle si existen las suficientes garantías para el debate al Ministro Renán Barco López y en qué lugar del orden del día están?…El doctor Santofimio me respondió: “Le doy mi palabra que el debate se realizara y así fue…” El Ministro se cayó a los 19 días de posesionado y los únicos periodistas que hicieron eco a este memorable debate fueron Don Carlos Murcia desde El Espectador y Orlando Cadavid Correa desde la Dirección de Radio Sucesos RCN… Luego Álvaro Gómez invitó a Jesús para que lo acompañara en la presentación ante el Congreso de su propuesta de Reforma a la Justicia… y los testigos estamos vivos…Años después Jesús murió de manera extraña en un centro hospitalario…

Las Inteligencias Superiores.- Se ha privado al país de contar con el concurso de Álvaro Gómez, el más grande estadista Conservador de que se tenga memoria… Propiciándole desde la prensa capitalina el más triste linchamiento mediático de que se tenga historia…

Los que siguieron.- El sacrificio de Gardeazabal y Santofimio, con quienes se continuo con la Justicia Espectáculo en sus promisorias carreras políticas… Los triunfos electorales de estos dos personajes, le terminaron abriendo los ojos a la codicia ciega y caduca de la excluyente oligarquía santafereña, que ante su incapacidad de derrotarlos electoralmente, resolvieron perseguirlos y silenciarlos por la vía de la judicialización de la política y la politización de la justicia… Sin embargo como lo hemos registrado en esta columna, en sucesivas Barberías y en más leído capítulo de mi autoría titulado “Juicio a la Corte” Editorial Planeta, pág. 331 en el libro “Parapolítica Verdades y Mentiras”, que un expresidente de la Suprema Corte ordenó recogerlo, como lo denunció en su momento el Periodista Hipólito Hincapié, quien afirmó desde sus poli notas del Nuevo Siglo, que en la Plaza de Bolívar “No existía un tal Palacio de Justicia”, sino “La Casa de la Moneda”… En donde anticipé hace ya 14 años, el doloroso episodio del derrumbe de la Justicia Colombiana con los denominados “Falsos testigos, Compraventa de Sentencias, dando origen al ya famoso “Cartel de la Toga”.

Nunca podrán.- Como algún talento literario lo dijo: “Un hombre puede ser destruido, pero no derrotado”…. Mahatma Gandhi: “Usted puede encadenarme, puede torturarme, incluso se puede destruir este cuerpo, pero nunca se podrá encarcelar a mi mente”.

Finalmente recuerdo las interminables tertulias literarias y políticas en las que participaron recordando y declamando a los grandes literatos universales.

Los que no llegaron.- En Colombia la historia universal registra las personas que llegaron a la Presidencia de la República, pero jamás se ha escrito, y esta es una omisión imperdonable de nuestra historiografía de quienes no llegaron por las infamias y las argucias de quienes quieren centralizarlo todo.

Hombres Superiores que no llegaron.- Es menester recordar a Uribe Uribe, Gaitán, Álzate, Álvaro Gómez, Ramírez Moreno, Londoño y Londoño, Camacho Carreño (destacado por el historiador Vicente Pérez Silva), Hernán Jaramillo Ocampo, Jaime García Parra, Evaristo Surdís, Gabriel Turbay, Augusto Espinosa Valderrama, Mariano Ospina Hernández el visionario, Otto Morales Benítez, Gerardo Molina, Hernando Agudelo Villa, Alberto Santofimio Botero y Carlos Gaviria Díaz y porqué no destacar al eminente científico Remberto Burgos de La Espriella… Obviamente entre las mujeres, Noemi Sanín, Clara López Obregón y María Emma Mejía ================================================================

MAS INFORMACION;

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *