Escribe: Jorge Ancizar Cabrera Reyes

La Educación y la cultura, son indispensables para el desarrollo humano y el acceso a ellas es un derecho propio de todos.
Es importanteque esta política orientada por el Estado colombiano a través Ministerio de Educación Nacional con el fin de formar con calidad y amplia cobertura, líderes en conocimientos capaces de interactuar en su medio para generar opciones reales de transformación que respondan no solo a las aspiraciones de cada uno de los estudiantes, sino que aporten al desarrollo social de su municipio, el departamento y el país.
Educar es formar líderes para el futuro. El mejoramiento de la capacidad para la generación, transferencia y apropiación de conocimiento le permitirá a la sociedad colombiana aprovechar sus recursos humanos y naturales para la generación de riqueza, la inserción en el mercado mundial y el logro de bienestar social; en ciencia, tecnología e innovación, en promoción de la investigación, en el fortalecimiento de la capacidad institucional, en el estímulo a la innovación y al desarrollo tecnológico, en la capacitación e investigación y desarrollo en áreas estratégicas, en el fortalecimiento de la capacidad regional de ciencia y tecnología, la aprobación social de la ciencia y tecnología y la internacionalización.
En Colombia existe poco entendimiento y valoración de lo que la investigación científica puede representar para el desarrollo del país, y para ello se requiere más recursos del presupuesto nacional para la educación pública, en todos sus niveles.