https://visiondeltolima.com

La maquinaria agrícola que llegó a Ortega para mejorar el hato ganadero

Gobernaciòn del Tolima, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria, junto al Ministerio de Agricultura hicieron la entrega

Los ganaderos del municipio de Ortega ya cuentan con maquinaria de punta para cultivar, cosechar y almacenar alimentos para sus ganados.

En una estrategia conjunta entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Gobernaciòn del Tolima, le fue entregada a la Asociación de Ganaderos los Abechucos de Ortega maquinaria agrícola por un valor de $270 millones.

El kit de maquinaria entregado está compuesto por un tractor, una cosechadora, un Silo Press, un Zorrillo o plataforma para el transporte y un  planchón con capacidad para cinco toneladas de carga.

El hato ganadero orteguno está conformado por 34.000 cabezas. Esta actividad económica es ejercida por 1.200 ganaderos de los cuales 130 están agremiados en la Asociación los Abechucos. “El mayor desafío que tienen los productores de esta región es el bajo nivel de lluvias; de ahí la necesidad de ensilar maíz, sorgo y otras especies relevantes para la alimentación de los bovinos. Esta maquinaria es muy útil para esa actividad de cosechar y ensilar”: explicó Carlos Gustavo Silva, gerente del Comité de Ganaderos del Tolima.

El dirigente gremial agregó: “Es muy importante el mejoramiento genético para producir más carne y más leche; pero también es clave una buena alimentación, sobretodo, en tiempos de sequía”.

Para Maria Helena Noreña, profesional de la Dirección de Programas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura, el Gobierno nacional está comprometido con la transformación del campo y es a través de estos aportes en tecnología como se logra.

La funcionaria resaltó la gestión adelantada por la Gobernaciòn del Tolima, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima para acceder a esta tecnología que, por primera vez,  llega a este municipio surtolimense.

A su turno, Abraham Ortiz, presidente de la Asociación de Ganaderos los Abechucos de Ortega, aseguró que desde hacía muchos años los ganaderos estaban esperando esta infraestructura. “Hoy podemos hablar de mejoramiento genético. Hoy podemos decir que vamos a tener la comida para producir mejor. Desde mayo del año pasado el dr. Matiz nos pidió la documentación y empezamos los trámites que hoy vemos concluidos. Tenemos grandes retos para los ganaderos de Ortega”; dijo el dirigente.

Finalmente, Diego Matiz, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, aseveró que el hato ganadero de Ortega tiene el reto de mejorar la alimentación. “Aquí está el liderazgo de los ganaderos. Este es el resultado de la gestión conjunta. Ahora el reto es que esta maquinaria se sostenga en el tiempo y sea altamente productiva; además, que le sirva no sólo a los asociados sino a todos los ganaderos de esta región”.

Matiz aseguró que,  como inversiòn adicional, el gobernador Orozco le autorizó un kit de inseminaciòn artificial por $50 millones. Así mismo, está garantizada la presencia de un técnico del SENA que capacitará a los ganaderos de Ortega para su correcta utilización.

==============================================

PUBLICIDAD

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *