Escribe: Jorge Ancizar Cabrera Reyes

El pasado 9 de febrero, la Universidad Libre cumplió 97 años de vida, y su creación tuvo lugar en la ciudad de Ibagué.
Ojalá para la conmemoración
de su Centenario, se inicie una sede de la Universidad Libre de Colombia en la
Ciudad de Ibagué, donde nació la misma, y este llamado es para los egresados de
las distintas carreras académicas que vivimos en Ibagué y el Tolima, con el fin
de que adelantemos gestiones ante las autoridades superiores de la Universidad
Libre, con el fin de solicitar la apertura de tan prestigioso centro académico
de educación superior y su vinculación con una sede en Ibagué.
Soy egresado como Abogado y me siento honrado de su formación académica con
solvencia ética y de libre cátedra; en ella ejerció como Rector el doctor Jorge
Eliécer Gaitán, dirigente liberal y caudillo del pueblo, asesinado en Bogotá el
9 de abril de 1948, día en que se inició la violencia política partidista en
Colombia.
Aquí las palabras del Fundador de la Universidad Libre, el General Benjamin
Herrera, en la Convención Liberal reunida en Ibagué en el año 1923.
“Quiero llamar la atención de forma
especial sobre la característica que debe singularizar este vasto
establecimiento docente con que el liberalismo quiere dotar al país: la
Universidad Libre no debe ser un foco de sectarismo ni una fuente perturbadora
de la conciencia individual; este moderno establecimiento debe ser una escuela
universal sin restricciones ni imposiciones; este hogar espiritual debe ser
amplísimo templo abierto a todas las orientaciones del magisterio civilizador y
a todas las sanas ideas en materia de educación; nada que ate la inteligencia
ante los prejuicios y preocupaciones, pero nada tampoco que atente contra la
libertad y la conciencia del individuo. No vamos a fundar una cátedra liberal
sino una amplísima aula en la que se agiten y se muevan con noble libertad
todos los temas científicos y los principios filosóficos aceptados por la
moderna civilización”.