
Bogotá D.C., octubre de 2021.- El Departamento Administrativo de la Función Pública reconoce el trabajo en la racionalización de trámites y mejoras en los procedimientos administrativos que ha realizado la Defensa Civil Colombiana.
“La velocidad de respuesta de una entidad da muestra de un buen servicio público, con la digitalización de los trámites se trabaja en una Colombia más eficiente”, indicó Nerio Alvis Barranco, Director de Función Pública.
Gracias a la actualización del proceso los voluntarios podrán acceder a sus certificados donde y cuando lo requieran, reduciendo el tiempo de respuesta ante una solicitud por pérdida de este, obteniendo ahorros anuales de 17 millones de pesos y la entidad reduce los costos por impresiones físicas, así como del tiempo para dar respuesta a las solicitudes de entrega de certificaciones.
En Función Pública reconocemos el trabajo que están llevando a cabo las entidades para tener un Estado Simple y una Colombia Ágil que vele por un servicio público enfocado en los ciudadanos.
“Les recordamos a aquellas entidades que obtuvieron los menores puntajes, que tendrán el apoyo que requieran de Función Pública para ayudarles a identificar las oportunidades de mejora para avanzar en el Índice de Desempeño Institucional”, manifestó María del Pilar García, Directora Gestión y Desempeño Institucional.
Para lograr consolidar los resultados del IDI vigencia 2020, un total de 147 entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional, que representan el 100% del universo, diligenciaron la información en el Formulario Único de Reporte a la Gestión (Furag), herramienta que hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Adicional, todas las gobernaciones (32) y el total de las alcaldías (1.101) también diligenciaron el formulario.
Para conocer todas las cifras y estadísticas del desempeño institucional de las entidades en 2020, ingrese a MIPG
=================================================
NOVEDAD LITERARIA
