https://visiondeltolima.com

Los “sicarios” del deporte… y de Colombia

Escribe: Luis Hernando Granada C.

Érase una vez un  jueves, pero no un jueves cualquiera; Ibagué celebraba sus 471 años de fundación, y nosotros, los 18 años de presencia ininterrumpida de nuestro sitio web www.visiondeltolima.com

Para nosotros era un “Día cívico”, pero afuera de nuestras instalaciones el ambiente era futbolístico; jugaba Ecuador y Colombia y eso contagió a parte del personal de Visión. Se prendieron a la par, el televisor y el equipo de sonido; se prendieron los dos porque según los entendidos, los narradores de televisión son “lentos”.

Y bueno; se acabó el partido, por cierto, muy controvertido y el resultado ya lo sabemos: Colombia 0 – Ecuador 0. En “Curramba la bella”, Barranquilla, y según los entendidos, Colombia dejó escapar una gran oportunidad. 

En el equipo de sonido se tenía sintonizada una cadena radial que ya no es colombiana y tal vez por eso, siempre actúan como “sicarios” del deporte. Los deportistas colombianos, según ellos, no pueden competir sino ganar; ganar por encima de lo que sea, porque en el mismo instante en que un ciclista, un tenista, o un equipo de fútbol pierda, las críticas mordaces no se hacen esperar. Destacaban por ejemplo la actuación del arquero de Ecuador que “tuvo un buen partido”, pero se olvidaron o ignoraron la actuación de David Ospina, un arquero que ha sido fundamental en los encuentros de Colombia.

Desconocieron los “sicarios” del deporte, la pésima actuación del árbitro, y obviamente el plantel colombiano y el Presidente de la FCF terminaron molestos con el arbitraje del peruano, que permitió que la Selección de Ecuador “quemara” tiempo. Colombia –según los sabios o “sicarios–” dio un resultado desastroso porque nuestra Selección “tenía” que sumar por lo menos cinco puntos, pero “no les alcanzó la gasolina”. De todas maneras, Colombia está clasificada.

Que fue “flojo el primer tiempo del equipo nacional; que la mejoría fue leve en el complemento, y por eso se perdieron los tres puntos”.

Nunca cuestionaron los “sicarios” del deporte, por qué el partido llegó al minuto 100. Y lo peor llegó cuando Yerry Mina envió el balón al fondo de la red pero el árbitro anuló la acción de gol por mano previa del jugador. El malo de la película fue Yerry, pero la polémica jamás estuvo orientada contra Ecuador o contra el árbitro. No; la polémica giró en torno a la “mala actuación” de la Selección Nacional. Decía mi asistente: ¿Por qué un cretino de estos no va y juega?… ¿Por qué no se montan en una bicicleta a ver si pueden llegar al menos a la esquina? Y mi asistente tiene razón, porque es más fácil mover la lengua que hacer algo productivo.

Los ataques de los “sicarios”

No es la primera vez, y creo que tampoco será la última; la demora es que uno de nuestros deportistas falle, para catalogarlo mal, para sentarlo en el banquillo y atacarlo sin piedad. Ha sucedido con Egan Bernal, con James Rodríguez y así sucesivamente con muchos deportistas.

Lo triste es que la sociedad también lleva del mismo cocinado. En dicha cadena radial, que repito ya no es colombiana, se ataca al Estado mientras se trasnmite publicidad engañosa de la Federación Colombiana Depredadora –Fecode–; se le da más prelación a los vándalos de Petro de la llamada primera línea y se ataca con premeditación y alevosía a los policías y militares; son los únicos que siguen hablando de las “disidencias” de las farc, ocultando que es la misma guerrilla que sigue delinquiendo, violando, asesinando y manejando con éxito el narcotráfico. Es decir, claramente prestan sus “servicios” de manera descarada y cínica a la mafia transnacional comunista/socialista.

Es obvio que cuando uno como Periodista trabaja para un periódico, noticiero o medio de comunicación, debe escribir, leer y transmitir lo que le convenga al director o a la empresa, pero la sevicia, el sesgo, el morbo de esta cadena radial que repito, ya no es colombiana, está sobrepasando los límites, cayendo en la degradación absoluta y la carencia total de la ética profesional.

** Luis Hernando Granada C., Periodista, Publicista, con 50 años de experiencia y ejercicio profesional, Director de www.visiondeltolima.com y www.literaturaenlinea.com, autor de la Novela “El Imperio del terror”
y Gestor cultural del Tolima.

========================================================

NOVEDAD LITERARIA

Ya está disponible “EL IMPERIO DEL TERROR”, la obra que en 400 páginas revela el resultado de 40 años de investigación periodística en torno al proceder malsano de brujos, pastores, médicos, escuelas de modelaje y otras “profesiones”.

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *