
50 comparendos impuestos por toque de queda.-
Durante los operativos de control y verificación del cumplimiento del toque de queda general, por las 13 comunas de la ciudad, la Alcaldía de Ibagué, Policía Metropolitana y Ejército Nacional, han impuesto 50 comparendos por el incumplimiento a la medida decretada y capturaron a una persona por reincidir en la violación de la misma.
A su vez, los Agentes de Tránsito han sancionado a 30 conductores e inmovilizaron cuatro vehículos, al no evidenciar que se encontraban dentro de las excepciones mencionadas en el Decreto Municipal 1000-0010 de 2021.
“En este primer balance de los operativos realizados, encontramos varios ciudadanos infringiendo el toque de queda en nuestra ciudad; uno de ellos fue trasladado a la Permanente Central por reincidir en estas medidas. Hacemos un llamado a que acatemos las normas, eviten sanciones y cuiden su vida y la de sus familias”, indicó Carlos Portela, Secretario de Gobierno.
A la fecha, la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos de la Capital Musical se encuentra en un 94%, de las cuales, el 74% están con pacientes de Covid-19 y solo hay 16 disponibles.
“Entre el viernes y el sábado 16 de enero-, hemos tenido un aumento del 2% en ocupación de las UCI, esto es una realidad, no podemos bajar la guardia, por eso, invito a todos los ibaguereños a que nos quedemos en casa y acaten el toque de queda que hemos anunciado para evitar la propagación de este virus”, precisó el Alcalde Andrés Hurtado.
En otras Noticias:
Madre del Presidente Duque donó ayudas humanitarias
La madrina de Ibagué, Juliana Márquez, madre del Presidente Iván Duque, donó 150 kits nutricionales para las familias afectadas durante la emergencia en el barrio Baltazar.
Ayudas que llegaron a la ciudad en coordinación con la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz y que fueron entregadas por la gestora Social, Leidy Galeano, quien a su vez, agradeció esta bonita acción para beneficiar a tantos ciudadanos y, aseguró que seguirá trabajando en pro de quienes más lo necesitan. “Esta labor cada día toma más sentido y nos alegra el corazón poder llegar con ayudas en momentos difíciles para ellos”, sostuvo.
Junto a los mercados, compuestos por alimentos de primera necesidad, la Administración Municipal también dio tapabocas para preservar la salud de los habitantes.
Por otro lado, César Gutiérrez, Secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, señaló que el Municipio seguirá acompañando a estos ibaguereños y trabajarán en el proceso de su reubicación, dadas las condiciones que presenta esta zona.
“A estas familias debemos de reubicarlas por el alto riesgo en el que se encuentran, pues tienen dos amenazas latentes: por el lado norte, tienen el cerro y por el lado sur, tienen el rio Combeima, por lo que deben ser reubicadas, porque no están ajustados al Plan de Ordenamiento Territorial”, señaló el funcionario.
Finalmente, Anderson Olaya, Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, agradeció a las personas que hicieron posible esta entrega a su comunidad, en especial, para quienes lo perdieron todo y que en este momento se encuentran en el Coliseo de Ferias.
“Gracias al Alcalde Andrés Hurtado por este lindo acompañamiento que nos están haciendo, estamos muy contentos por la gestión que ustedes están adelantando por los habitantes del barrio Baltazar”, puntualizó el líder.
Abiertas inscripciones para candidatos y electores al Consejo Municipal de Cultura
La Alcaldía de Ibagué, expidió el Decreto No. 1000 – 0690 del 28 de diciembre de 2020, por medio del cual, se define la estructura y el funcionamiento para la renovación del Consejo Municipal de Cultura, y estableció los lineamientos de la convocatoria y elección mediante la Resolución 2021 – 000001, proceso que se desarrollará entre el 15 y el 29 de enero del presente año.
“Vamos a realizar la renovación del Consejo Municipal de Cultura que tiene un periodo de 4 años (…). Se elegirán los representantes de los sectores artísticos y culturales incluyendo un representante para danza, teatro, circo, música, artes plásticas y visuales, literatura, cine y audiovisuales, y del folclor”, contó la jefe de la cartera, Greis Cifuentes.
Ser mayores de edad y tener alguna relación con este sector, son algunos de los requisitos para los interesados en participar como electores. Quienes deseen ser candidatos, deben tener en su hoja de vida los soportes de una trayectoria artística de mínimo 3 años en el área para la cual desee aspirar.
La funcionaria también explicó que estos espacios de participación y representación sirven para la concertación entre el Estado y la sociedad civil, y se encargan de liderar y asesorar al Gobierno Local para la articulación entre la dimensión cultural y el desarrollo de sus respectivas jurisdicciones; así como establecer las directrices de la política cultural a nivel municipal.
Para quienes quieran participar como votantes o postularse, deberán registrarse en las fechas estipuladas y adjuntar los documentos requeridos en formato PDF, sin claves y debidamente marcados en los siguientes enlaces:
– Aspirantes: https://cutt.ly/wjR8KDx
– Electores: https://cutt.ly/9jR8X8M
De igual manera, la Secretaria detalló que todo el proceso de elección está dispuesto para que el 31 de enero sean publicados los candidatos y el proceso pueda llevarse a cabo de manera virtual el 8 de febrero y así anunciar a los ganadores el 9 del mismo mes.
Cabe destacar que el Consejo Municipal de Cultura también está integrado por representantes de diferentes agremiaciones, asociaciones, población vulnerable, minorías étnicas, entre otros.
Todas las dudas e inquietudes serán resueltas a través del correo electrónico:
convocatoriacmc2021@gmail.com o también puede consultar en la página web www.ibague.gov.co, en la sección de Gaceta Municipal, donde se encuentra la Resolución que estipula esta convocatoria.
Nuevas medidas del Gobierno Nacional que adoptará Ibagué
La Presidencia de la República emitió el Decreto 039 de 2021, en virtud del cual se establece la nueva fase de aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable, el cual regirá hasta las cero horas del primero de marzo de 2021.
Así las cosas, el Ministerio del Interior impartió instrucciones mediante Circular 618 de 2021 para ciudades como Ibagué, que tienen una ocupación superior al 90% de camas UCI, por lo que el Gobierno Local acogió las mismas, dada la obligación de ser adoptadas, y las cuales empezaron a regir desde este viernes 15 de enero a través del Decreto Municipal 0010 de 2021.
Por tanto, habrá un toque de queda total que impide la movilización de los ibaguereños en toda el área rural y urbana de la ciudad, desde este viernes 15 a las 8:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana del lunes 18 de enero. Tenga en cuenta que durante la restricción transitoria, los supermercados, tiendas y restaurantes, podrán operar a través de servicio a domicilio.
Y, desde el lunes 18 de enero de 2021, y hasta el viernes 22 de enero, la Capital Musical mantendrá el toque de queda nocturno, en el que se prohíbe el tránsito de todos los ciudadanos desde las 8:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente.
Las excepciones contempladas son el transporte intermunicipal, domiciliarios, personal de la salud, comercio de primera necesidad, trabajadores de restaurantes y supermercados, cuidadores de adultos mayores o menores de edad, entre otras.
Asimismo, los ciudadanos que tengan mascotas, podrán sacarlas a una zona verde, cercana a la residencia, para hacer sus necesidades por un máximo de 15 minutos.
El ‘pico y cédula’ continuará vigente para todas las actividades comerciales, incluyendo entidades bancarias, supermercados, trámites en empresas de servicios públicos y demás establecimientos comerciales, de la siguiente manera:
Lunes: 0 – 1 – 2 – 3
Martes: 4 – 5 – 6 – 7
Miércoles: 8 – 9 – 0 – 1
Jueves: 2 – 3 – 4 – 5
Viernes: 6 – 7 – 8 – 9
Sábado: 0 – 1 – 2 – 3 – 4
Domingo: 5 – 6 – 7 – 8 – 9
Recuerde que para asistir a los lugares en mención, deberá portar de manera obligatoria el tapabocas, mantener un distanciamiento físico mínimo de dos metros entre cada persona y cumplir con los demás protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno Nacional.
Tenga en cuenta que durante estas nuevas disposiciones, la ciudad no tendrá cierre de fronteras, pero sí se restringirán todas las cirugías no prioritarias.
Alcaldía y taxistas acuerdan nuevo pico y placa

La Administración Municipal, Personería y representantes del gremio de taxistas, realizaron una nueva mesa de trabajo donde se definió la modificación del ‘pico y placa’ que se implementará hasta el próximo 15 de febrero, con el fin de garantizar la movilidad de los ibaguereños.
Analizadas las propuestas presentadas por los asistentes, se estableció que a partir de este sábado 16 y hasta el próximo 31 de enero de 2021, funcionará el 80% del parque automotor, y desde el primero y hasta el 15 de febrero de 2021, estará operando el 90% de los vehículos.
“Con esta decisión esperamos garantizar al gremio mejores ingresos y evitar que se siga presentando la ilegalidad. Además, queremos brindar un servicio de calidad con todos los protocolos de bioseguridad para salvaguardar la vida de los ibaguereños”, indicó César Yáñez, Secretario de Movilidad.
Asimismo, se acordó que durante la implementación de los toques de queda especiales, dentro de las fechas establecidas, los taxis operarán con el 50% de sus vehículos.
“Durante los fines de semana donde se decreten los toques de queda generales, vamos a tener ‘pico y placa’ de pares e impares. Es decir, si el día sábado es impar, no podrán operar los vehículos que terminen su placa en número impar, y si el domingo es par, no estarán funcionando los taxis con placa par, asimismo para los festivos”, explicó el funcionario.
============================================
PUBLICIDAD
