
Alcaldía de Ibagué normalizó circulación de taxis.- Tras siete meses de funcionamiento parcial, la Alcaldía de Ibagué autorizó la circulación de la totalidad de la flota de transporte público individual, con el propósito de facilitar el tránsito de los ciudadanos durante la fase de aislamiento selectivo.
Con la habilitación de nuevos sectores de la economía, la Secretaría de Movilidad acordó con el gremio transportador la activación total del servicio, aplicando continuamente los protocolos de bioseguridad.
“Entendemos la situación por la que han atravesado las empresas, propietarios y conductores, pero no debemos olvidar que fueron los únicos en la ciudad que se les dio viabilidad para laborar y con la llegada de la normalidad, debemos garantizar la prestación del servicio a los ciudadanos”, dijo César Fabián Yáñez, jefe de esta cartera.
Es de recordar que desde el inicio del confinamiento obligatorio, Ibagué fue la primera ciudad del país en habilitar el transporte público individual con la activación del 5% del parque automotor. Posteriormente, con la reapertura gradual de distintos sectores y buscando el equilibrio económico del gremio, se aprobó el aumento de la operación a un 70% que aplicó hasta mediados de septiembre y finalmente se ajustó al 100%, acorde con la disminución de casos de contagio.
En otras Noticias:
MinInterior autoriza primer evento con público físico
El Gobierno Nacional autorizó los protocolos de bioseguridad para la celebración del festival gastronómico denominado ‘Fusión al Aire’, en la capital del Tolima.
A través del Ministerio del Interior, se entregó a la Administración Municipal el concepto favorable para este evento que permitirá la habilitación del sector de entretenimiento y ocio en la ciudad, en el marco de la reactivación económica responsable
“Celebramos las iniciativas empresariales dirigidas a reactivar diferentes sectores económicos. El renglón de los eventos es una gran oportunidad, siempre que esté enmarcado en los protocolos e bioseguridad”, dijo Diana Segura, Secretaria de Desarrollo Económico.
Para garantizar la salud de los ciudadanos, la Alcaldía de Ibagué brindará acompañamiento permanente al sector empresarial con el propósito de verificar la aplicación de las medidas sanitarias durante la reactivación de este importante sector de la economía.
“Invitamos a los empresarios a que continúen con estos espectáculos, cumpliendo con los protocolos exigidos por el Ministerio y los requisitos que demanda la Administración Municipal”, indicó Carlos Portela, Secretario de Gobierno.
Alcaldía garantiza continuidad laboral a profesionales que acompañan estudiantes sordos en colegios oficiales
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Educación, avanza en los procesos de contratación de los 33 profesionales que acompañarán la población estudiantil con discapacidad auditiva.
Estas personas continuarán prestando sus servicios de: intérpretes, modelos lingüísticos, docentes de apoyo, docente bilingüe y docente de castellano escrito en las instituciones educativas Simón Bolívar, Luis Carlos Galán Sarmiento, Normal Superior y Niño Jesús de Praga.
Para adelantar este proceso, el Municipio invierte $154 millones que garantizarán una educación accesible y de calidad, hasta finalizar el calendario académico. Estos recursos que se suman a los $461 millones invertidos al comienzo del año, para un total de $621 millones destinados a fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva.
“Hay que resaltar que durante el transcurso del año, sin importar los días de la emergencia sanitaria por el Covid–19, ni los días de vacaciones, a nuestros profesionales no se les suspendió sus contratos, como pasaba en situaciones anteriores”, señaló Jenny Mesa, jefe de esta cartera.
Ibagué se une a la campaña ‘Limpia tu casa, cuida el planeta’
La Administración Municipal hace parte de la campaña ‘Limpia tu casa, cuida el planeta’, en la que se busca recolectar 15 toneladas de elementos posconsumo en todo el departamento.
Esta jornada se extenderá hasta el próximo 7 de octubre, con el propósito de facilitar a la ciudadanía la adecuada disposición final de inservibles como: electrodomésticos, equipos de cómputo, baterías, residuos de iluminación, llantas, aceites vegetales, envases y empaques vacíos.
Junto a Cortolima, Gobernación y el SENA Regional Tolima, se dio apertura al punto principal en el parqueadero de la Corporación Autónoma Regional Tolima, ubicado en la calle 44 con avenida Ferrocarril.
Con el propósito de evitar la contaminación de zonas verdes y afluentes del departamento por elementos altamente contaminantes, habrá varios puntos de recaudo al servicio de los ibaguereños.
“Teniendo en cuenta el desconocimiento de algunos ciudadanos frente a la disposición final de los elementos que no utilizan, estaremos acompañando la jornada y brindando información sobre el manejo adecuado de los mismos”, indicó el funcionario.
===================================

En 400 páginas llenas de historias y suspenso… “EL IMPERIO DEL TERROR” deja al descubierto los trucos y engaños de pastores, brujos, hechiceros, casas de modelaje, médicos inescrupulosos y otros personajes.