https://visiondeltolima.com

Notas de la Alcaldía de Ibagué

Más de $ 2.600 millones para colectores Mirolindo-Picaleña.-

Más de $ 2.600 millones serán invertidos en Ibagué para los estudios y diseños del proyecto del sistema de colectores Mirolindo-Picaleña, a través de los cuales, se busca fortalecer la red de saneamiento básico de la ciudad y la disposición de aguas residuales. Estos recursos que se invertirán provienen del Prosperity Fund del Reino Unido.

“El fondo de prosperidad del Reino Unido ve con gran potencial este sector del saneamiento básico, como promotor de desarrollo económico para las regiones con inclusión social. Tenemos grandes expectativas en el proyecto y un gran impacto positivo especialmente para los ciudadanos menos favorecidos”, resaltó Colin Martin-Reynolds, Embajador del Reino Unido en Colombia.

El mandatario de los ibaguereños, Andrés Hurtado, celebró esta alianza interadministrativa y mencionó que proyectos como estos son de vital importancia para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad.

“Es muy importante esta alianza para nosotros, por todo el tema de saneamiento básico de la ciudad, tenemos un bajo porcentaje de tratamiento de las aguas residuales que producimos. Por eso, estos proyectos son fundamentales para que Ibagué sea una ciudad sostenible, que cuide del ambiente y con esta alianza del Gobierno Británico y Findeter lo lograremos”, indicó el Alcalde Andrés Hurtado.

Por su parte, la Presidenta de Findeter, Sandra Gómez, expresó que el Municipio tiene todo el respaldo de la entidad para sacar adelante las obras.

“Este proyecto que iniciamos en Ibagué va a ser muy beneficioso para la salud y el ambiente de la ciudad. Alcalde, cuente con Findeter para hacer realidad las obras que de estas fases de diseño resulten, acá en Findeter tienen las puertas abiertas, pues es un Municipio con una capacidad de endeudamiento alta”, puntualizó la Presidenta.

Ibaguereños podrán hacer parte de la ‘Red de Jóvenes Empresarios’ de Colombia

Los emprendedores de la capital tolimense podrán participar de la convocatoria ‘Red de Jóvenes Empresarios’ que lidera el Gobierno Nacional a través de iNNpulsa Colombia.

Diana Segura, Secretaria de Desarrollo Económico Municipal, destacó que esta oferta permitirá fortalecer las habilidades de los pequeños emprendedores y fomentar conexiones para impulsar sus ideas de negocio.

“Quienes se inscriban recibirán cursos de formación gratuitos mediante el fortalecimiento de sus competencias y habilidades para el emprendimiento, con herramientas, experiencias y espacios para el desarrollo de sus proyectos”, dijo la funcionaria.

Esta iniciativa tiene como propósito promover espacios de formación y encuentro con otros empresarios y emprendedores en todo el país. La meta es llegar a 2.400 jóvenes entre los 14 y 28 años de edad.

Los interesados en hacer parte de la estrategia que cuenta con apoyo de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, podrán hacerlo a través del enlace: https://bit.ly/2TPsjU9.

¿Qué es el Sistema Integrado de Medios de la Alcaldía de Ibagué?

La Administración Municipal avanza en la estructuración e implementación del Sistema Integrado de Medios, Simai, de la Alcaldía de Ibagué. Esta estrategia compuesta por radio, prensa y televisión, facilitará la comunicación directa con la ciudadanía.

A través de Capital Musical TV, Radio Capital Musical y el Informativo Capital Musical, los ibaguereños podrán conocer de primera mano los proyectos, programas e iniciativas que lidera el Gobierno Municipal.

Javier Triana, Secretario General, detalló que este sistema será una vitrina para promocionar la ciudad como un epicentro social, económico, turístico y cultural del centro del país.

“Esta estrategia nos permite llegar a todos los ibaguereños para transmitir las acciones de la Administración Ibagué Vibra. A través del Sistema Integrado de Medios también podremos visibilizar nuestra ciudad como la Capital Musical en todo el país”, indicó el funcionario.

En la página web https://capitalmusical.gov.co/, los ciudadanos podrán acceder a información noticiosa, material multimedia, podcast, programación musical, entre otros.

La Secretaria de Educación presentó la inversión
realizada durante la pandemia al Concejo Municipal

En plenaria virtual del Concejo Municipal, la Secretaria de Educación de Ibagué, Jenny Carolina Mesa Peña, expuso las acciones implementadas para garantizar la conectividad de los estudiantes, todo lo relacionado con el Programa de Alimentación Escolar, PAE, desde el inicio del calendario académico y la alternancia educativa en algunos colegios en época de pandemia.

Durante su intervención, la jefe de la cartera destacó la entrega de las 32.642 tarjetas SIM card con datos, tanto en la zona urbana como rural, para fortalecer la educación virtual de los estudiantes de la capital tolimense. 

“Con estas entregas nuestros estudiantes tendrán garantizada la cobertura establecida en las SIM card hasta el final del calendario escolar del año 2020, es decir, hasta el 18 de diciembre de 2020”, señaló la funcionaria.

Asimismo, mencionó la inversión de $500 millones para los protocolos de bioseguridad de cada una de las 57 instituciones educativas de la ciudad, siguiendo las orientaciones establecidas por el Ministerio de Educación.

“En los próximos días estaremos dotando a nuestras instituciones oficiales con elementos de bioseguridad como lavamanos portátiles, tapetes de desinfección y demás elementos gracias a la inversión de $500 millones”, recalcó la jefe de la cartera.

Finalmente, presentó ante el cabildo el balance de atención a los 45.000 estudiantes que están recibiendo el bono alimentario del PAE gracias a la inversión de $7.500 millones.

“Este beneficio lo están recibiendo nuestros estudiantes gracias a las opciones que nos dio el Ministerio de Educación durante la época de emergencia por el Covid-19, donde vimos en esta era la mejor modalidad para seguir brindando los complementos alimentarios a nuestro niños y jóvenes en esta época de estudio desde casa”,

puntualizó Mesa Peña.

Para el próximo lunes 23 de noviembre nuevamente se adelantará un debate de control político, donde se abordará todo lo relacionado con el tema de infraestructura educativa.

Medidas que se implementarán en Ibagué durante las pruebas Icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, estableció para Ibagué los días 7, 8, 14 y 15 de noviembre realizar las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validantes. Esto luego de que se hubiese suspendido por cuenta del Covid-19.

Como los exámenes se harán durante la pandemia, el Ministerio de Salud estableció que el material de evaluación se entregará sellado y una vez sea destapado, únicamente podrá ser manipulado por el estudiante, quien debe devolverlo en el mismo sobre que lo recibió y depositarlo en donde se le indique.

“Dentro de las fechas dispuestas por el Icfes, a Ibagué le correspondió el fin de semana del 14 y 15 de noviembre para la aplicación de las pruebas de Estado, donde se deberá dar cumplimiento a todas las indicaciones del protocolo de bioseguridad adoptado por el Ministerio de Salud”, señaló la Secretaria de Educación. Jenny Carolina Mesa.

Las medidas que se definieron para la presentación del examen son:

– Uso obligatorio del tapabocas

– Solo podrán estar máximo 15 personas dentro de un salón.

–  Distanciamiento físico de dos metros entre persona y persona en el uso de baños.

– Permanecer con las puertas y ventanas abiertas para permitir la ventilación natural.

– Se tomará la temperatura a las personas que ingresen a la prueba, tanto a examinadores como estudiantes.

– Disponer lavamanos con agua, dispensador de jabón líquido y toallas desechables.

– No se utilizará el aire acondicionado o ventiladores. Pero en caso de ser estrictamente necesario, se garantizará la desinfección de dichos equipos.

En total serán 200 los salones en 12 sitios de la ciudad que estarán dispuestos para que los 8.350 inscritos que presentarán sus exámenes el fin de semana asignado. Además, habrá controles para el ingreso y la salida del lugar.

“Es importante que nuestros estudiantes tomen atenta nota porque en esta ocasión el examen durará 5 horas y media. Por lo tanto, puede corresponderles realizarlo el 14 o el 15 de noviembre, ya sea en la jornada de la mañana o en la de la tarde”, puntualizó la funcionaria.

Se acaba el tiempo para los descuentos en el pago de multas de tránsito

La Secretaría de Movilidad de Ibagué, acatando la Ley 2027 expedida por el Congreso de la República, les recuerda a los ibaguereños que tengan multas de tránsito pendientes por cancelar, podrán acceder a descuentos hasta el próximo 31 de diciembre.

Dicha amnistía, establece que los comparendos impuestos antes del 31 de mayo tendrán una rebaja del 100% en sus intereses y un 50% en el capital antes de finalizar el presente año.

Por ello, César Fabián Yáñez, jefe de la dependencia, hizo un llamado a los ciudadanos que no se han acogido a la Ley a aprovechar estos dos últimos meses para ponerse al día y recibir los beneficios.

“Hago un llamado a la ciudadanía para que no dejen pasar esta oportunidad de ponerse al día en sus multas, será mucho el dinero que podrán ahorrarse si se acogen a esta Ley que aplica en todo el país”, destacó el funcionario.

Tenga en cuenta que a quienes se les haya inmovilizado su vehículo y tienen infracciones antiguas, deberán ponerse al día para poder retirar su automóvil o motocicleta sin problema alguno.

Aquellos que deseen aprovechar los beneficios, tendrán que acercarse a la sede principal de la Secretaría de Movilidad, ubicada en el Parque Industrial vía a El Totumo, el día que tenga ‘pico y cédula’ para realizar su liquidación.

================================

VERDADES NO REVELADAS: En 400 páginas llenas de historias y suspenso… “EL IMPERIO DEL TERROR” deja al descubierto los trucos y engaños de pastores, brujos, hechiceros, casas de modelaje, médicos inescrupulosos y otros personajes.

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *