
Alcalde anunció nuevos proyectos para San Bernardo.-
El Alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, se comprometió con tres grandes proyectos para el corregimiento San Bernardo, con los que espera mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Durante la inauguración de la pavimentación de la vía hacia este centro poblado, el mandatario de los ibaguereños anunció que para complementar la obra que entregó el Gobernador, Ricardo Orozco, instalará el alumbrado público en cerca de 13 kilómetros de esta carretera.
“Hoy me he comprometido con nuestra gente del sector rural a instalarles el alumbrado público, tal cual como lo hicimos en Chucuní. Porque donde hemos llevado este tipo de propuestas, las hemos cumplido”, manifestó Hurtado, quien a su vez, indicó que se hará una inversión superior a los $2.000 millones para llevar el servicio de gas domiciliario a San Bernardo y a San Juan de la China, a más de 300 personas que viven en esta zona.
“Segundo compromiso, tiene que ver con el gas domiciliario, aquí entre los dos tenemos más de 300 usuarios con una inversión que supera los $2.000 millones, vamos a hacerlo con gas estacionario lo que nos va a permitir hacerlo mucho más rápido y ágil”, puntualizó.
Por último, el mandatario también anunció que este martes 15 de diciembre será inaugurada oficialmente la Zona Vibra de Internet de 10 megas de velocidad, que permitirá la conectividad de todos los habitantes del centro poblado.
“Otras de las potencialidades que tenemos acá es el cacao, cafés especiales y aguacate Hass, tres productos importantes que estamos trabajando desde el Gobierno Municipal para que sean de exportación, una apuesta importante que tenemos en materia productiva. También empieza el programa de huertas caseras con 100 personas vinculadas en San Bernardo y San Juan de la China, para que las mamitas tengan una fuente de ingreso alterna”, agregó el Alcalde.
Por su parte, el Gobernador del Tolima, se comprometió a adelantar los estudios y diseños de 10 kilómetros de la vía entre San Bernardo y San Juan de la China para a futuro, poder plantear fases que permitan intervenir los tramos más críticos en esta carretera.
Gobierno Nacional apoyará obras del Acueducto Complementario

Durante la actividad “Compromiso por Colombia”, liderada por el Presidente Iván Duque y que se llevó a cabo este miércoles 9 de diciembre en Ibagué, el viceministro de Aguas y Saneamiento Básico, José Luis Acero, anunció el apoyo financiero y técnico de la Nación, para las obras de las dos etapas faltantes del Acueducto Complementario de la capital tolimense.
El funcionario sostuvo que el Gobierno Nacional actualmente tiene las herramientas y los recursos para acompañar la estructuración de este tipo de proyectos y cofinanciarlos hasta en un 60%, esperando que la región asuma el 40% restante de la inversión.
“Este es un proyecto que ya se conocía en el Ministerio, entendemos su alcance y lo que estamos proponiendo es acelerar esa maduración y estructuración para poder firmar el convenio lo más pronto posible, con el objetivo de ofrecer agua potable y que, en el 2021, se puedan aumentar los picos en generación de empleo para contribuir a la reactivación económica”, indicó el Viceministro de Aguas.
Algunas de las etapas que se requieren para culminar, son el sistema matriz de abastecimiento de agua potable de la futura zona de expansión, que requiere de una inversión de $13.163 millones y el sistema matriz de agua potable entre el tanque Ambalá, Alsacia y Santa Ana, que costaría $14.395 millones.
“El primero tiene que ver con la línea de conducción entre el tanque Sur y la Fiscalía, con longitud de 7.078 metros lineales, que beneficiaría a una población aproximada de 200.000 habitantes; y el otro proyecto tiene una longitud de 7.313 metros lineales, beneficiando a 92.697 habitantes del distrito hidráulico Siete. Ambos cuentan con estudios fase Tres”, aclaró la Gerente del IBAL, Sandra García Cobas.
Por tanto, el Ministerio de Vivienda, iniciará la recepción y asesoramiento técnico de estos proyectos de la Capital Musical, para darle viabilidad e iniciar la cofinanciación de esta infraestructura.
Alcaldía presenta proyecto de acuerdo de exoneración de impuestos
El Alcalde Andrés Hurtado, radicó ante el Concejo de Ibagué el proyecto de incentivos tributarios para empresas que se constituyan en la ciudad, como parte de la estrategia encaminada a promover el desarrollo económico, fomentar la competitividad y generar empleo.
Esta iniciativa busca el congelamiento del 100% del pago de Impuesto Predial e Industria y Comercio, para los establecimientos que desarrollen actividades mercantiles y de servicios, por un periodo de hasta 10 años, de acuerdo al número de empleos generados.
Mientras que las entidades que se constituyan en el Municipio, dedicadas a la logística de almacenamiento y centros de distribución de mercancías y que generen más de 200 trabajos, gozarán del beneficio por una década.
Asimismo, las empresas de actividades industriales que se constituyan o instalen en Ibagué, podrán contar con la exoneración de impuestos del 100% por los próximos 10 años.
Por su parte, las industrias culturales y creativas que se ubiquen, a partir del primero de enero de 2021 en el Área de Desarrollo Naranja, ADN, estarán exentas en el pago de tributos entre el 100 y el 80% durante los próximos 5 años.
De igual manera, para las nuevas empresas que se ubiquen en la zona franca o en el Parque Industrial de Ibagué, y generen más de 30 empleos, se les otorgará una exención del 100% del impuesto de Industria y Comercio y el complementario de avisos y tableros, durante los primeros 4 años, y del 80% por los últimos 6.
Entretanto, para las personas naturales, jurídicas o de hecho, que formalicen sus empresas, el beneficio será de hasta del 100% los primeros 3 años y hasta el 60% por los últimos 2. Por su parte, los establecimientos que abran nuevas sedes o generen más empleos, serán exonerados de un 60% en el pago de impuestos.
Horario de atención de la Secretaría de Movilidad en diciembre
La Secretaría de Movilidad de Ibagué, buscando garantizar la atención al público, estableció un cronograma de trabajo para la prestación de sus servicios hasta el 31 de diciembre de 2020.
Para evitar el represamiento de los procesos, se recibieron por parte de usuarios particulares, gestores de trámites y concesionarios, más de 3.000 solicitudes de traspasos que fueron agendados durante este último mes.
“Llegamos a un acuerdo con los concesionarios y los gestores para la atención de sus procesos de traspasos para poder culminar el año sin peticiones acumuladas, por eso, ya no tendremos agenda para ese trámite sino hasta en el 2021”, indicó César Fabián Yáñez, jefe de la dependencia.
En el caso de expedición de licencias de conducción, inscripción o actualización al RUNT y matrículas iniciales, se continuará prestando los servicios de manera habitual hasta el próximo 30 de diciembre y, en el caso de la expedición de boletos de salida para vehículos inmovilizados, serán entregados hasta el 31 de este mes.
“Definimos este cronograma para brindar una atención ágil y oportuna a los ibaguereños. A partir del 30 de diciembre realizaremos la actualización de las tarifas para el 2021 y así poder habilitar nuevamente los servicios la primera semana de enero”, aseguró el funcionario.
Es de resaltar que, con la modernización de los servicios, a lo largo del año se han realizado más de 73.000 trámites y se logró un recaudo para el Municipio de más de $ 8.000 millones.
“Queremos seguir siendo responsables con la ciudadanía como lo hemos realizado hasta el momento, por eso, esperamos tener un excelente funcionamiento para este fin de año y apostarle a la atención de más de 120.000 solicitudes en el 2021”, destacó Yáñez.
Alcaldía y Bancóldex lanzan línea de crédito
La Alcaldía de Ibagué, en alianza con el Banco de Comercio Exterior de Colombia, Bancóldex, lanzan la línea de crédito ‘Ibagué Responde’, para beneficiar a las micro y pequeñas empresas, con recursos para garantizar su operación y proteger los empleos en la ‘Musical’.
Esta solución financiera tiene un cupo total de $5.120 millones, para apoyar económicamente las necesidades de capital de trabajo, para el pago de gastos de nómina, adquisición de materias primas e insumos, y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.
“A través de este programa vamos a llegar a pequeños y micro empresarios con $5.120 millones. Estos recursos van dirigidos a capital de trabajo, pagos de nóminas, adquisición de materias y primas y costos de funcionamiento. Los invitamos a que apliquen a esta línea de crédito favorable que brindará un alivio a los empresarios de la ciudad”, indicó María José Naranjo, funcionaria de Bancóldex.
En cuanto a los montos máximos por compañías, las microempresas podrán acceder hasta a $100 millones y las pequeñas empresas a $300 millones y a través de microfinancieras se podrán solicitar hasta $50 millones.
“Durante la pandemia más de 800 empresas cerraron sus puertas en Ibagué, esta línea de crédito es un alivio para los micro y pequeños empresarios. Nos aliamos con Bancóldex para entregar recursos a unas tasas favorables que van a permitir reactivar la economía y recuperar empleos”, indicó el Alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado.
Dentro de las facilidades se encuentran la disminución mínima de entre dos y cinco puntos básicos porcentuales, en la tasa de interés ofrecida por el intermediario financiero, respecto a las tasas tradicionales del mercado; además, esta línea cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías y con un plazo de hasta 3 años y seis meses de periodo de gracia.
Consulte el listado de aliados y los pasos para acceder a los créditos, en el portal web www.bancoldex.com.
Esta estrategia hace parte de las acciones que adelanta la Administración Municipal para mejorar el clima de inversión en la ciudad, la cual, se suma a la implementación de la Ventanilla Única del Constructor, la creación de la API ‘Invest in Tolima’, la capacitación de 1.400 comerciantes en emprendimiento, entre otras iniciativas orientadas a la reactivación económica.
Se posesionó nuevo Director de la Umata de Ibagué
El Alcalde Andrés Hurtado, nombró a Simón Harrison Bustos como nuevo Director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica y Agropecuaria de Ibagué, Umata.
El ingeniero forestal, egresado de la Universidad del Tolima, cuenta con más de 13 años de experiencia laboral en el sector público, trabajando para la Gobernación del Tolima. Asimismo, tiene tres especializaciones en: Transformación y Comercialización de Madera, Gerencia de Proyectos y en Formulación de Proyectos. Actualmente es candidato a maestría en Desarrollo Rural.
“Queremos fortalecer este sector que es tan importante para el Municipio, es fundamental trabajar el tema de extensión agropecuaria, vamos a presentar el proyecto para beneficiar a los agricultores de Ibagué”, señaló el funcionario.
Es de resaltar que esta dirección, ahora a cargo de Bustos Torres, trabajará en fortalecer los proyectos productivos, ampliar la extensión agropecuaria, la asistencia técnica y en todos los asuntos referentes al desarrollo del campo ibaguereño.
745 beneficiarios de Familias en Acción aún no han cobrado
La Alcaldía de Ibagué, hace un llamado a los 745 beneficiarios del programa ‘Familias en Acción’ que aún no han reclamado su incentivo a través de giro y, a quienes reciben la devolución del IVA, para que hagan el retiro y no sean suspendidos o pierdan la ayuda económica que brinda el Gobierno Nacional.
La fecha límite de cobro para hogares no bancarizados es hasta el próximo domingo 13 diciembre, y deberán asistir a los puntos de pago asignados de acuerdo al último dígito de su documento de identidad: 1 y 2 en la red Multipagas; mientras que 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0 en Efecty.
Por otra parte, el plazo máximo para recibir el giro de la devolución del IVA es el 21 de diciembre de 2020. Las personas cuya cédula termine entre el 1 y 5, tendrán que dirigirse a los puntos Multipagas y para los números 6, 7, 8, 9 o 0, en Efecty.
“Es importante que recuerden que el no cobro de los incentivos entregados por esta modalidad, durante cuatro entregas consecutivas, es una de las razones de suspensión por incumplimiento. Es por esto, que les extendemos la invitación para que se acerquen a los puntos de pago autorizados y retiren esta gran ayuda”, resaltó Francy Salazar, Secretaria de Desarrollo Social Comunitario de Ibagué.
Para consultar si hace parte de los favorecidos que no han cobrado el incentivo, ingrese aquí:https://www.ibague.gov.co/portal/admin/archivos/publicaciones/2020/31919-CON-20201209063853.pdf