
Atendida intersección semafórica de la calle 24 con 1ª.–
Una vez más, al parecer personas inescrupulosas afectaron la movilidad en la calle 24 con carrera 1ª. de Ibagué, luego de cortar el cable de energía y ocasionar un corto circuito en el equipo controlador que alimenta la intersección semafórica del sector, por lo que después de conocer el nuevo caso de aparente sabotaje, la cuadrilla de la Secretaría de Movilidad llegó hasta la zona, para realizar la instalación de varios metros de cableado y la recuperación de los elementos de potencia para garantizar un paso seguro a conductores y peatones.
“Llegamos nuevamente a la calle 24 con 1ª. para poner en evidencia lo que está sucediendo con la red semafórica de nuestra ciudad. Esto que están realizando algunas personas, pone en peligro la vida de nuestros conductores y ciudadanos que transitan a pie por estas vías”, indicó César Yáñez, jefe de la dependencia.
Es de recordar que cualquier irregularidad o anomalía que los ciudadanos evidencien en los semáforos de la Capital Musical, la pueden reportar a la línea: 3106282898.
“Hago nuevamente un llamado a todos los ciudadanos, si observan a una persona ajena a nuestra Administración realizando cortes indebidos a los cables o tratando de dañarlos, no duden en reportarlos para poder dar captura de estas personas”, precisó el funcionario.
En otras Noticias:
Apresúrese! Aún hay cupos disponibles en los colegios públicos
La Administración Municipal invita a los padres de familia, que aún no lo han hecho, a matricular a los niños y jóvenes, en cerca de 40 instituciones educativas oficiales, que cuentan con cupos activos. Para hacer efectivo este proceso, deberán ingresar a la plataforma www.cupoescolaribague.gov.co y seguir el paso a paso que suministra la web. Actualmente hay 4.864 asignaciones a disposición, en los colegios: Técnica Boyacá, Guillermo Angulo Gómez, Alfonso Palacio Rudas, Joaquín París, Antonio Reyes Umaña, José Antonio Ricaurte, Alberto Santofimio, Germán Pardo, Luis Carlos Galán Sarmiento, Ciudad Arkalá, Técnica Modelia, Maximiliano Neira Lemus, Técnica Ciudad Ibagué, INEM, entre otras.
“Invitamos a los padres de familia al proceso de matrícula. Recuerden que ningún niño debe quedarse sin estudiar, (…), tenga en cuenta que el tiempo pasa rápido y no podemos desaprovecharlo”, resaltó Sandra Yined Hernández, directora de Cobertura Educativa Municipal.
A la fecha, hay 68.410 estudiantes matriculados incluyendo los ciclos. De igual manera, se han dispuesto tres líneas telefónicas, donde se resolverán las inquietudes a los padres de familia, los números son: 3242329824, 3017970542 y 3007148580.
Se Inició primer pago de 2021 del programa ‘Colombia Mayor’
A partir del viernes 12 de febrero, los beneficiarios de la tercera edad podrán reclamar la ayuda económica de ‘Colombia Mayor’. En este primer pago de 2021, cada persona recibirá $160.000 que corresponden a la nómina de enero y la transferencia adicional.
El operador de este programa de Protección Social, Fiduagraria Equiedad, dio a conocer que en esta oportunidad ingresarán 109 personas más que, a partir del mes en curso, podrán cobrar en cualquiera de los puntos de pago autorizados de la red Gana Gana, hasta el 19 de febrero.
La Secretaria de Desarrollo Social Comunitario, Francy Liliana Salazar, afirmó que esta ayuda del Gobierno Nacional sigue siendo de gran beneficio para esta población que se ha visto tan afectada durante la pandemia del Covid-19.
“Esperamos que en esta ocasión todos puedan realizar el cobro y no pierdan el beneficio que brinda el programa de Protección Social al adulto mayor”, añadió la jefe de la cartera.
Es de señalar que el trámite se deberá realizar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, como lo es el uso permanente del tapabocas, evitar las aglomeraciones y guardar el debido distanciamiento entre personas.
Para consultar si usted es uno de los nuevos beneficiarios de ‘Colombia Mayor’, puede hacerlo en:
https://www.ibague.gov.co/portal/admin/archivos/publicaciones/2021/32643-DTO-20210204143628.pdf
IBAL le apuesta a la transición de medidores con avanzada tecnología
La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, socializó este viernes 5 de febrero a constructores y propietarios de ferreterías, la implementación de medidores de avanzada tecnología que fueron adoptados en el nuevo contrato de condiciones uniformes de la entidad.
El documento indica que, los distribuidores deberán abastecer sus establecimientos con los nuevos dispositivos que cuentan con estrictas especificaciones técnicas como vigencia de fabricación de un año, blindaje magnético a campo externo, polímero de ingeniería de alta resistencia y un registrador de cuatro tambores.
“Avanzamos en la modernización de nuestros servicios, por eso, queremos que los usuarios se sientan seguros a la hora de medir su consumo de agua potable, evitar que personas ajenas se roben estos elementos y garantizar a largo plazo, un óptimo funcionamiento de estos medidores”, señaló Sandra García, Gerente del IBAL.
Aquellas empresas que tengan en su inventario medidores volumétricos de transmisión mecánica, tendrán hasta 30 días para distribuirlos, teniendo en cuenta que a partir del primero de marzo, la entidad no aceptará la instalación de los mismos.
“Invitamos a los ferreteros a iniciar el proceso de compra de los nuevos dispositivos; aquellos que todavía cuenten con los medidores antiguos podrán venderlos y serán aceptados por la empresa para su respectiva instalación”, sostuvo la funcionaria.
La transición a la nueva tecnología con transmisión magnética, iniciará con los nuevos usuarios, constructoras que tengan proyectos de vivienda y aquellos que deban realizar la reposición de los mismos.
“Es importante destacar que la empresa exigirá al comprador una certificación de aprobación de modelo de nuestro país, el mismo deberá estar traducido al español con un sello notarial que garantice la veracidad de la información, así como su certificado de calibración y factura de compra”, precisó García.
Organismos de socorro atendieron tres conatos de incendio
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué atendió de manera oportuna el llamado de la comunidad, por tres conatos de incendio estructural que se reportaron en las últimas horas.
La primera emergencia tuvo origen en la carrera 4ª. con calle 15, producto del recalentamiento del motor de una máquina de coser.
Asimismo, en una vivienda del barrio Los Tunjos, la sobrecarga en una caladora ocasionó las llamas que consumieron muebles, tapicería, entre otros enseres.
Finalmente, en Villa Cindy, los organismos de socorro evitaron la propagación del fuego, tras el recalentamiento de un electrodoméstico.
Es de resaltar que las autoridades acudieron de manera oportuna, evitando más pérdidas materiales y afectaciones a la integridad de los ciudadanos.
“Es importante hacer un llamado de atención a la ciudadanía, varios de estos incendios se han presentado por el recalentamiento de equipos que se dejan conectados por varios periodos de tiempo. Hacemos el llamado a desconectar estos elementos para evitar tragedias”, dijo César Gutiérrez, Secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo Municipal.
=============================================
PUBLICIDAD
