https://visiondeltolima.com

Notas de la Alcaldía de Ibagué

Entregan vías pavimentadas en El Salado.-

La Administración Municipal recuperó un total de 9.000 metros cuadrados de malla vial en la comuna Siete. Los trabajos comprendieron la rehabilitación de la vía sobre la avenida Ambalá, desde la calle 115 hasta la calle 144, y la pavimentación de los alrededores de la plaza de mercado El Salado.

Con una inversión superior a los $500 millones, a través de la Secretaría de Infraestructura, se intervino esta zona por la que se movilizan más de 30.000 habitantes del sector.

“Rehabilitamos 9.000 metros cuadrados sobre la avenida Ambalá, 1.270 metros cuadrados en la plaza de mercado El Salado. Esto genera un impacto importante porque beneficia a los campesinos de las veredas aledañas, quienes ahora podrán transportar alimentos sin dificultades”, dijo Arnoby Callejas, Director Operativo.

Esta obra beneficiará de manera directa a 200 comerciantes y productores de veredas como: Cañizales, Chembe, La Palmilla y San Cayetano, quienes transportan sus productos agrícolas hasta el centro de acopio.

“El impacto es grandísimo. A esta zona la bautizaron como ‘cuadra picha’, estaba deteriorada hace más de 12 años y ninguna administración hizo algo. Esta es una obra bien hecha, que embellece todo el sector y generará dinamismo económico”, dijo Orlando Vargas Aldana, comerciante de la plaza El Salado.

Por su parte, Bruno Ramírez, habitante de la zona, comentó: “la vía estaba en mal estado hace mucho tiempo. Ahora nos quedó muy buena, para la plaza de mercado es importante, porque antes no podían entrar los carros. Estamos agradecidos con la Alcaldía porque hace años nos tenían en abandono”.

En otras Noticias:

Abierta licitación para mantener la red semafórica

Con el fin de ejecutar el mantenimiento correctivo y preventivo de la red semafórica de Ibagué, la Secretaría de Movilidad adelanta el proceso de selección abreviada de menor cuantía por un valor de $270 millones.

Teniendo en cuenta que están instalados 800 semáforos vehiculares y peatonales en la ciudad, se realiza un inventario para identificar los sectores donde se debe iniciar con la reparación de los módulos para su correcto funcionamiento.

A la convocatoria publicada a través del Portal Único de Contratación SECOP, se postularon tres proponentes, quienes durante los próximos días podrán presentar sus observaciones al informe de evaluación de las ofertas publicado en la plataforma:

-Inversión Comercial y Servicios S.A.S
-Solutraffic Ingeniería S.A.S
-U.T Mantenimiento Semáforos 2020

César Fabián Yáñez, jefe de la dependencia, señaló que el próximo 25 de agosto se espera adjudicar el contrato y se dará inicio al suministro de los elementos que permitirán realizar las reparaciones y el cambio de luz halógena a LED.

“Esperamos que con la adjudicación de este contrato podamos dar inicio al mantenimiento correctivo y preventivo de los semáforos de nuestra ciudad, entendemos el mal estado en el que fueron dejados y lo importantes que son para regular la movilidad de nuestra ciudad”, dijo el funcionario.

400 estudiantes iniciarán clases virtuales en la EFAC

Este 18 de agosto, la Escuela de Formación Artística y Cultural EFAC iniciará un nuevo semestre académico que se desarrollará desde la virtualidad, con contenidos temáticos y pedagógicos que facilitarán el aprendizaje para cerca de 400 estudiantes.

La Secretaría de Cultura ha capacitado y orientado a los

maestros en la construcción de la dinámica digital que se usará para las sesiones académicas, elaboración del calendario y horario de clases para todos los alumnos.

“A hoy, tenemos 336 alumnos de los cuales 127 son nuevos, que estudiarán el programa escogido, de los tres que ofertamos en la EFAC que son técnicos laborales en: Música Andina Colombiana, Baile e Interpretación en Danza Folclórica Colombiana y Artes Escénicas en Actuación”, dijo Diana Londoño, Directora de Fomento a las Prácticas, Artísticas, Culturales y del Patrimonio.

La funcionaria destacó el compromiso del equipo de maestros, quienes se han preparado para compartir sus conocimientos de manera virtual.

“Contamos con una nómina de docentes, la mayoría de ellos con formación de posgrado, pero, sobre todo, con experiencia en la docencia, quienes serán los encargados de orientar las clases virtuales para los jóvenes y adultos que estudian en la EFAC”, indicó.

Infibagué agiliza sus trámites de pagos por PSE

Con el objetivo de disminuir los tiempos de atención durante el recaudo de arriendos e impuesto de alumbrado público, Infibagué habilitó el botón de pagos por medio PSE.

Esta herramienta beneficiará de manera directa a más de 1.600 ciudadanos que tienen vínculos comerciales con el Instituto. Además, los usuarios podrán gestionar trámites desde casa, de una manera ágil y segura. 

La Gerente Paola Álvarez, indicó que los deudores que quieran normalizar el pago del impuesto de alumbrado público, lo podrán hacer a través de este canal.

Es de recordar que la Alcaldía de Ibagué estableció los siguientes beneficios para el pago de esta obligación: 

– Si cancela su deuda hasta el 31 de octubre del 2020, podrá pagar el 80% del capital sin intereses ni sanciones.

– Si cancela entre el primero de noviembre del 2020 y hasta el 31 diciembre podrá pagar el 90% del capital sin intereses ni sanciones.

– Si cancela entre el primero de enero hasta el 31 de mayo del 2021, podrá pagar el 100% del capital sin intereses ni sanciones.

“Con el pago virtual el usuario puede cancelar su deuda en un tiempo récord, no fomentaremos las aglomeración de personas en los puntos de recaudo y el usuario tendrá la tranquilidad de hacer su pago de forma segura” dijo la funcionaria.

Para acceder al servicio de pago por PSE, se podrá ingresar al link:

https://www.infibague.gov.co/gobierno-en-linea/facturacion/.

Plaza de mercado El Jardín: ejemplo en salubridad y bioseguridad

La Administración Municipal adelantó operativos de control para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias en las plazas de mercado El Salado, en la comuna Siete, y El Jardín, en la comuna Ocho.

Durante la visita se evidenció que gracias al compromiso de vendedores y compradores, el centro de acopio El Jardín se posiciona como ejemplo por su organización, limpieza e implementación de protocolos sanitarios para cuidar la salud de los ibaguereños. 

El Secretario de Gobierno, Carlos Portela, destacó el buen comportamiento de los ciudadanos que acogen las medidas de seguridad, devolviendo la confianza en el comercio durante la crisis sanitaria y permitiendo la reactivación segura de la economía.

En tanto, Johana Aranda, encargada de la cartera de salud dijo: “En esta visita vimos la responsabilidad en el cumplimiento de cada uno de los protocolos, distanciamiento, uso adecuado del tapabocas, aseo, limpieza y la forma en como muestran los productos, entre otros”.

=======================================

En 400 páginas llenas de historias y suspenso… “EL IMPERIO DEL TERROR” deja al descubierto los trucos y engaños de pastores, brujos, hechiceros, casas de modelaje, médicos inescrupulosos y otros personajes.

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *