https://visiondeltolima.com

Notas de la Alcaldía

Alcaldía lideró jornada sobre uso del espacio público.-

Con el propósito de incentivar el uso adecuado del espacio público, la Alcaldía de Ibagué lideró una jornada de sensibilización sobre la avenida Pedro Tafur con calle 80 y en el sector de La Samaria. 

Durante la actividad que contó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana, Secretarías de Gobierno y Salud y Gestora Urbana, se hizo pedagogía y se registraron los negocios de los vendedores ambulantes que operan de manera informal.

“Queremos hacer conciencia para que el uso del espacio público se haga de manera formal. Invitamos a quienes no están trabajando con permisos de la Alcaldía, para que se registren y operen de manera legal”, indicó Juan Diego Prada, Director de Espacio Público.

Las autoridades también verificaron la correcta manipulación de alimentos y el cumplimiento de los protocolos sanitarios, para enviar aglomeraciones y focos de contagio del Covid-19.

En otras Noticias:

Alcaldía donó elementos de bioseguridad a hogares geriátricos

Ante la presencia de casos positivos de Covid-19 en algunos hogares geriátricos de Ibagué, la Secretaría de Salud realizó una importante donación de tapabocas, caretas, monogafas, trajes, termómetros, jabón para manos y alcohol glicerinado al Jardín de los Abuelos, Fundación Divino Niño y La Casona.

“Nuestros abuelitos se han visto muy afectados por este virus y desde la autoridad sanitaria venimos desarrollando acciones que nos permitan proteger esta población, de la mano de la Dirección de Salud Pública seleccionamos los centros de bienestar más vulnerables, con el objetivo de aportar nuestro grano de arena en la prevención de esta enfermedad”, resaltó Johana Aranda, jefe de la cartera.

Durante la visita, se reiteró el llamado a los administradores de los asilos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, así como el uso permanente del tapabocas, lavado constante de manos y el distanciamiento físico.

De igual manera, se les recordó que en caso de que algún residente presente alguna sintomatología, debe ser reportado de manera inmediata a la EPS.

Inician obras de embellecimiento en Ibagué

El Alcalde Andrés Hurtado, dio inicio en la mañana del jueves anterior a las obras de embellecimiento que se realizarán frente a la Plaza de El Jardín, parque de los Ajedrecistas y los separadores de la 22 y 24 con Guabinal.

Dentro de las adecuaciones que adelantarán Ibagué Limpia e Infibagué, se contempla remodelar los andenes, bordillo de zonas verdes, protección para las jardineras, remodelación y creación de mesas de juego, entre otras obras que buscan mejorar el bienestar de los ibaguereños.

En total se intervendrán más de 1.000 metros cuadrados en los 4 puntos referenciados anteriormente, además, se beneficiarán alrededor de 25 familias con empleos directos e indirectos.

“Hoy damos apertura a los sueños, queremos que la comunidad se apropie de los espacios, que participe en la construcción de los mismos, aportando ideas y posteriormente se conviertan en vigías ciudadanos”, indicó el mandatario.

Participe de la feria virtual ‘Expoeducar Vibra 2020’

Del 10 al 22 de noviembre, la Secretaría de Educación de Ibagué liderará la feria virtual ‘Expoeducar Vibra 2020’, evento donde los estudiantes de los grados décimo y once de los colegios de la ciudad y comunidad en general, podrán conocer la oferta académica que las instituciones de educación superior presentan en la región

Este espacio diseñado con tecnología 3D y en 360º, es completamente digital y asincrónico, con 20 stands dispuestos a brindar una orientación vocacional a los interesados.

“Este es un evento complementario a nuestro foro educativo municipal, el cual está diseñado para que nuestros estudiantes puedan recorrerlo y puedan al finalizar su visita tomar la mejor decisión para sus vidas, como es el inicio de su ciclo profesional universitario. Es por esto que para nosotros como Administración Municipal es importante acompañarlos en esta decisión, procurar que reciban la suficiente información y conocimiento de las alternativas y posibles carreras”, destacó la Secretaria de Educación, Jenny Carolina Mesa.

En esta feria participan instituciones de niveles técnico, tecnológico y profesional, así como instituciones de educación para el trabajo, dentro de las que se encuentran: 

– Universidad del Tolima
– Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
– Universidad de San Buenaventura, Medellín
– Universidad Católica de Manizales, UCM
– Corporación Universitaria Remington
– ITFIP Institución de Educación Superior
– Universidad Minuto de Dios, Uniminuto
– Universidad de Ibagué
– Escuela de Aviación Air Training Industry
– Universidad Cooperativa de Colombia 
– Politécnico Americano Ibagué Ltda.
– Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN
– Redecomputo Politécnico Cenescala Ibagué
– Conservatorio del Tolima
– Sena regional Tolima
– Corporación Universitaria Delphy Colombia, Unidelphy
– Universidad Santo Tomas
– Fundes
– Escuela de Formación Artística y Cultural de Ibagué, Efac

Uno de los componentes más importantes de esta jornada será el diligenciamiento de un test general de inteligencias múltiples, el cual arroja correlaciones con las aptitudes para cierto tipo de carreras. Para participar en el evento puede ingresar al enlace: https://fundacionabrapalabra.co/EXPO-EDU2020

Infibagué concretó 156 acuerdos de pago con comerciantes

En lo corrido del 2020, el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, Infibagué, ha concretado 156 acuerdos de pago con los comerciantes de las plazas de mercado por más de $156 millones, de los cuales, la entidad ha recaudado cerca de $93 millones, con los que se ha podido garantizar aspectos fundamentales para los centros de acopio como la vigilancia, aseo y servicios públicos.

“Con respecto al año 2019 y a pesar de la pandemia, hemos tenido una eficiencia en la recuperación de cartera, toda vez que el año anterior se suscribieron 62 acuerdos por un valor de $81’615.961 y a septiembre de 2020, hemos suscrito 156 acuerdos por $156’560.059 ”, informó Paola Álvarez, Gerente de Infibagué, quien también agregó que, a la fecha, ya se han recaudado $826 millones por concepto del uso de los espacios ubicados las plazas de mercado.

Se inició el pago a artistas beneficiados con incentivos

Se inició en Ibagué la entrega de recursos a 709 artistas locales que salieron beneficiados de los incentivos económicos no condicionados, de tres pagos de $160.000 cada uno, para un total de $480.000, provenientes del Impuesto Nacional al Consumo.

Este personal artístico fue postulado por la Alcaldía Municipal a través de un censo efectuado en abril de este año, en atención al Decreto de Emergencia Económica y Social No. 561 del 2020 emitido por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Cultura, para favorecer a creadores y gestores culturales en condición de vulnerabilidad.

Para saber si usted fue favorecido por este subsidio, deberá acercarse a la Secretaría de Cultura de Ibagué, ubicada en la Biblioteca Soledad Rengifo, allí encontrará publicada la lista de beneficiados que fue entregada por la Gobernación del Tolima, o también puede revisar el siguiente enlace: https://cutt.ly/mgM1Fr8.

La jefe de la cartera de Cultura de Ibagué, Greis Cifuentes, contó que este apoyo económico tiene como propósito mitigar la situación en la que se han encontrado los artistas locales, por no poder ejercer sus oficios.

“Los elegidos deben allegar lo más pronto posible la fotocopia de la cédula de ciudadanía con el número de celular a la Secretaria de Cultura Municipal en los horarios de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde (…).  El desembolso debe ser retirado por los beneficiarios antes del 7 de diciembre del año en curso”, precisó la funcionaria.

Los favorecidos deben habilitar su cuenta en Daviplata o de lo contrario su pago se efectuará en puntos Efecty cobrando con su cédula de ciudadanía original. Es importante recalcar que los recursos pueden ser cobrados únicamente en la capital del Tolima, si se desea hacer en otro municipio, se debe reportar la novedad en la Secretaría de Cultura de Ibagué antes del 13 de noviembre del año en curso.

$4.500 millones en elementos de bioseguridad

El departamento del Tolima recibió el jueves anterior una importante donación de elementos de bioseguridad por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre.  

Los insumos que tienen una inversión de $ 4.500 millones, serán distribuidos a los alcaldes de diferentes municipios, entre ellos Ibagué. Las cantidades están representadas en 158.000 batas, 60.000 tapabocas desechables y 137.000 KN 95, 240.000 guantes, 163.000 gorros y 130.000 polainas 

“Hoy, quiero agradecer muy especialmente a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, por esta importante donación de nueve camiones con elementos biomédicos con mascarillas N95, tapabocas, polainas, guantes y tapabocas, todo esto será distribuido en el departamento como un apoyo para combatir el Covid-19”, destacó Andrés Hurtado, Alcalde de Ibagué.

Los insumos que se quedarán en la ciudad, serán entregados a la Unidad de Salud y al Hospital Federico Lleras, con el objetivo de proteger a los profesionales que están en esa primera línea luchando contra este virus.

“Desde el Gobierno Nacional en cabeza del Presidente Iván Duque, hemos tenido todo la disposición para apoyar al departamento del Tolima, a la fecha son más de $19.000 millones invertidos en esta región. Que este evento sea una oportunidad para resaltar el trabajo del Gobernador, Ricardo Orozco y el alcalde Andrés Hurtado en el desarrollo de esta emergencia”, dijo Eduardo José González Angulo, Director de la Ungrd.

Capturan usuario de movilidad por documento falso

Por falsedad en documento público, fue capturado un ciudadano que habría intentado retirar de la Secretaría de Movilidad de Ibagué, un vehículo inmovilizado con una licencia de tránsito que presentaba inconsistencias en el sistema.

“A la Secretaría llegó una persona para retirar un vehículo inmovilizado por abandono, pero al verificar los documentos, evidenciamos que la licencia de tránsito tenía inconsistencias y no correspondía al usuario que intentaba adelantar el trámite”, indicó César Fabián Yáñez, jefe de la cartera.

Por ello, se dio aviso a la autoridad competente quien analizó el caso y procedió a la detención del individuo por el delito de falsedad en documento público, posteriormente, fue presentado ante un juez con función de control de garantías.

“Hago un llamado a los ibaguereños a que no se dejen engañar por personas inescrupulosas, realicen sus trámites de manera personal y sin ayuda de terceros. A las afueras de la Secretaría hay particulares exigiendo montos de dinero con procesos penales ante la Fiscalía General de la Nación, queriéndolos engañar”, aseguró el funcionario, quien de igual manera, hizo un llamado a los usuarios de trámites y servicios a abstenerse de realizar procesos con documentación pública falsa, situación que puede ocasionar el inicio de una investigación penal.

Tenga en cuenta que para el retiro de vehículos inmovilizados, el infractor deberá solicitar su turno web a través de www.ibague.gov.co, estar al día en el pago de comparendos y presentar la fotocopia de su cédula, licencia de tránsito y conducción, además de la factura de la técnico mecánica.

Alcaldía rehabilitará red de acueducto y malla vial

La Administración Municipal intervendrá aproximadamente 120 calles en Ibagué, a las que se les realizará la reposición de la redes de acueducto y recuperación de la malla vial.

Estas obras que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la capital tolimense, tendrán una inversión de $12.000 millones, a través de una convocatoria pública.

“Esto es un trabajo de equipo, contarles que estamos muy unidos y articulados con la alcaldía de Ibagué,

así como con la Gobernación del Tolima, que también va a pavimentar algunas calles en Ibagué”, sostuvo la Gerente del IBAL, Sandra Liliana García Cobas.

Los trabajos se realizarán a través de las Secretarías de Infraestructura y Planeación Municipal con el apoyo de la Gobernación del Tolima y la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado.

“Nosotros estamos trabajando conjuntamente con el señor Alcalde, ya hemos tenido varias mesas de trabajo para establecer las vías que vamos a intervenir en los contratos de optimización de redes”, puntualizó la funcionaria.

============================================

VERDADES NO REVELADAS: En 400 páginas llenas de historias y suspenso… “EL IMPERIO DEL TERROR” deja al descubierto los trucos y engaños de pastores, brujos, hechiceros, casas de modelaje, médicos inescrupulosos y otros personajes.

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *