https://visiondeltolima.com

Notas de la Gobernación del Tolima

Gratuidad educativa a los estudiantes de la UT.-

La gratuidad superior educativa para estratos 1 y 2 será para todos los estudiantes que estén matriculados en la sede del Ibagué y el Tolima.

El Gobierno departamental determinó que todos los estudiantes  de pregrado modalidad a distancia de la Universidad del Tolima que estén matriculados en la sede de Ibagué del Tolima de estratos 1 y 2  que tengan un promedio de calificación 3 tendrán gratuidad en la educación superior. El acceso gratis a la universidad pública tendrá una inversión de 12 mil millones de pesos anuales que incluirá el acceso a internet y los pagos complementarios.  

Según el Gobernador del Tolima Ricardo Orozco para este año la Universidad del Tolima recibirá más de 23 mil millones en transferencias en una cifra histórica por la reivindicación social de los menos favorecidos del departamento.

“La gratuidad educativa para los estratos 1 y 2 será integral, no solo subsidiaremos la matricula si no el internet  y los gastos complementarios de los jóvenes que hoy estudian en territorio tolimense sin importar que si son de otros departamento o de qué colegio salieron”, dijo Orozco.

El mandatario indicó que para la gratuidad educativa de los estudiantes que están en las sedes de los otros 8 departamentos en donde hace presencia la UT y que le cuentan a la entidad 10 mil millones de pesos anules se gestionará ante el Ministerio de Educación para poder brindarles el benéfico de la gratuidad, ya que son muy pocos los recursos que faltan y la meta es la gratuidad educativa para todas las personas que estudian en la universidad pública del departamento

En otras Noticias:

Lanzan plan 100 contra el microtráfico

Este plan 100 lo avalamos, lo celebramos y acompañamos, día a día trabajamos con hechos y resultados tangibles.

Mediante la “Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, orientada en la reducción del tráfico de estupefacientes en menores cantidades se lanza el “Plan 100 contra el microtráfico”.

Como estrategia frente a la problemática que se está presentando a causa del microtráfico y en atención a la lucha contundente contra los grupos delincuenciales que afectan la población a causa de la circulación de sustancias psicoactivas y a su vez generan conflictos entre pandillas, la policía Nacional en cabeza del presidente de la república, Iván Duque, lanzan el “Plan 100 días”.  

Este plan se implementa en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y, se desarrollará a través de tres acciones operacionales que abarcan: control y disuasión, participación cívica y operaciones para la reducción del delito; con un componente del grupo de operaciones especiales (GOES), contra el tráfico de estupefacientes.

Por su parte, el Secretario del Interior, Alexander Tovar, expresó: “celebramos el lanzamiento de este plan 100 contra el microtráfico, como gobierno departamental sabemos que este es unos de los flagelos que más nos golpean en el departamento, pero hemos articulados acciones para entregar mejores resultados a los tolimenses y por eso les queremos decir que no descansamos para mejorar la seguridad con hechos reales”.

Según el Comandante de Policía Tolima, el Coronel Rolfy Jiménez, el departamento presenta importantes resultados en temas de microtráfico, ya que el 50% de las operaciones de la policía están enfocadas en la lucha contra este factor de delincuencia y, en lo que va corrido del año, se han desarrollado 16 allanamientos en todo el territorio, junto a 55 capturas en flagrancia, se han incautado 125 kilos de marihuana, 152 kilos de cocaína y 150 gramos de bazuco.

El Secretario también hizo un llamado a las autoridades para que se entreguen resultados contundentes al departamento: “Este plan 100 lo avalamos, lo celebramos y acompañamos, día a día trabajamos con hechos y resultados tangibles. El gobernador lo exige y pide a la fuerza pública contundencia en el accionar, resultados para los Tolimenses, para que se sientan seguros”.


Primer Foro de Participación Política con mujeres en el Tolima

El evento virtual se realizó el pasado viernes 19 de febrero y asistieron ocho mujeres de la región que han logrado un espacio importante en este aspecto.

Como parte de una estrategia de capacitación a las mujeres empoderadas del Tolima, la Secretaría de la Mujer realizó su primer foro para la participación política, donde con ocho representantes de la región se espera que sus asistentes conozcan los retos y logros de cada una de ellas.

“Con esto pretendemos generar un espacio para discutir temas que hoy están en la agenda del Gobierno Nacional y mundial, como lo es la inclusión de las mujeres en los espacios de participación política”, dijo la Secretaria de la Mujer del Tolima, Delcy Esperanza Isaza.

Este evento virtual se realizó a través de la fan page de la Gobernación del Tolima, con el acompañamiento de Doris Ruth Méndez, magistrada del Consejo Nacional Electoral; Ana Paola Agudelo, senadora de la República; Adriana Magali Matiz, representante a la Cámara; Delcy Esperanza Isaza, secretaria de la Mujer; Margot Morales, alcaldesa de Icononzo; Daniela Olivar, concejal de El Espinal; Paula Góngora, directora de la Mujer; y Natalia Muñoz, psicóloga.

“Hemos invitado a este primer evento a las mujeres tolimenses que representan la institucionalidad en el país, que han logrado con sus reconocimientos, esfuerzos y trabajo, escalar a la vida política del departamento, siendo ahora representantes a nivel nacional”, manifestó la funcionaria.

Cabe destacar que, en este espacio, se conocieron las experiencias de cada una de estas mujeres, la forma en que lo han logrado y el espacio que le han dado a otras personas para cargos en el Senado de la República, Cámara de Representantes, entre otros escenarios importantes en la política del país.

“Este foro integra las vivencias y situaciones por las que han pasado mujeres en el entorno departamental que les han permitido ocupar espacios de la vida pública y política de Colombia”, enfatizó.

Por último, desde la Gobernación del Tolima se ha hecho una invitación a todas aquellas mujeres empoderadas que deseen iniciar su vida política, creyendo que es posible con los ejemplos que la región ha retratado en diferentes personajes.

=================================================

PUBLICIDAD

MÁS INFORMACIÓN EN:

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *