
Habilitada vía Rovira-Playarrica-Roncesvalles.-
Con trabajos de excavación y remoción de tierra, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del departamento, en un trabajo articulado con Cortolima, habilitaron un paso provisional en el sitio La Reforma, en la vía Rovira-Playarrica- Roncesvalles.
Se debe recordar que en este lugar, hace algunos días, se registró la pérdida de la banca a causa de la creciente del Río Cucuana, tras el crudo invierno que azotaba esta parte del territorio tolimense, originando que desaparecieran por completo 120 metros de carretera.
De acuerdo a los cálculos de la Ingeniera, Sandra Liliana García Cobas, Secretaria de Infraestructura y Hábitat, quien ha estado al frente de la emergencia, en tres días aproximadamente, la calzada estaría lista en su totalidad para la normal circulación de vehículos.
La funcionaria del orden departamental, envía un mensaje de tranquilidad a los habitantes de los municipios y veredas afectadas, asumiendo que la apertura total de la vía, depende que las condiciones del clima sean favorables y el personal asignado a esta tarea avance con prontitud para culminar las labores.
En otras Noticias:
Nuevo Distrito de riego para Armero

Este sistema beneficia a más de 93 familias agricultoras de esa zona del Tolima.
El Distrito de riego Asomaracaibo se creó hace 70 años en Armero y fue una de las obras afectadas luego de la tragedia.
Luego de años sin funcionamiento de esta infraestructura, las cerca de 93 familias agricultoras del sector le solicitaron al gobierno departamental una solución para no perder sus cosechas ya que el agua del olvidado distrito de riego se desviaba provocando grandes pérdidas en las cosechas.
El Director de Desarrollo Agropecuario, Juan Camilo Hueje contó que para darle una solución a la problemática, la Gobernación del Tolima invirtió más de 900 millones de pesos para su modernización, que incluyó la construcción de un túnel lineal que corta un gran tramo de la canal de distrito de riego que abarca más de 700 hectáreas de cultivo. A la fecha, ya se construyeron 77 metros del túnel y se instaló la formaleta requerida.
Actualmente, se está instalando una tubería interna de polietileno para mejorar la velocidad del agua, lo que le hará la vida más fácil a los agricultores de Asomaracaibo, quienes son los beneficiados.
“Esta obra que desarrolla el gobierno departamental a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario se está realizando a pedido de los agricultores de la región, 93 familias compuestas de pequeños productores que fueron escuchados por el Gobernador. Uno de los beneficios de este nuevo distrito de riego es que el túnel lleva más litros de agua a las hectáreas y por cada litro de más de agua será una hectárea más irrigada, lo que beneficia la efectividad de las cosechas”, dijo Hueje.
El Distrito de Riego Asomaracaibo beneficiará la economía estas familias que se dedican al cultivo de arroz, cítricos y otros productos de pancoger.
