Escribe: Álvaro Iván Grajales Patiño*.-

Los “excombatientes” agrupados en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común ahora se harán llamar simplemente “Comunes”.
El día 24 de enero, el grupo terrorista farc, hoy partido político, terminó su segunda asamblea extraordinaria, en la que se discutió el cambio de nombre y el futuro de la organización izquierdista frente al estigma de la narcoguerrilla que no se logran quitar. “Unidad Popular del Común”, “Fuerza del Común” y “Comunes fueron los nombres que se sometieron a votación. Finalmente el último fue el elegido. El cambio se da porque los excombatientes consideraron que farc es una sigla que genera rechazo en el país como consecuencia del conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado miles de muertos.
El presidente de dicha colectividad, Rodrigo Londoño (alias Timochenko) dijo: “Quiero informarle a Colombia y a la comunidad internacional que a partir de hoy llevaremos el nombre de ‘Comunes’, porque somos un partido de gente del común, trabajando por un país justo y con bienestar para la gente del común”.
Francy Orrego, integrante de la dirección de Comunes, expresó que se decidió hacer el cambio de nombre del partido de cara a las nuevas dinámicas del país. “Compartimos la lectura de que el nombre de farc genera resistencia en múltiples sectores de la sociedad colombiana”.
Con este cambio de nombre, los miembros de esta agrupación política buscan distanciarse de sus excompañeros alias Iván Márquez y Jesús Santrich, quienes anunciaron el 29 de agosto del 2019 su regreso a las armas con las siglas de la antigua guerrilla de las farc.
Un intento por blanquear su imagen
Londoño también dijo que la asamblea decidió mantener el logo de la rosa como símbolo y emblema del partido, pero anunció que le introducirán algunas mejoras en su presentación. “Desarrollamos nuestra plataforma política como propuesta de construcción de país y de una Colombia democrática y en paz”.
El representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Christian Garcés, expresó que si bien la farc cambia de nombre, su situación seguirá siendo la misma, ya que los crímenes de sus exjefes guerrilleros siguen impunes ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). “Aunque ahora se llamen ‘Comunes’ para despistar a la ciudadanía, el ajuste cosmético no promete muchos cambios de fondo”, expresó Garcés.
* Álvaro Iván Grajales Patiño, Libertario y estudiante de último semestre de Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
===========================================
PUBLICIDAD
