https://visiondeltolima.com

Petro y su campaña prematura basada en odio y resentimiento

Escribe: Samuel Ángel*.-

Gustavo Petro que se ha caracterizado por buscar incendiar al país en sus alocuciones, ahora pretenderá hacerlo en campaña, apoyándose en sus vándalos y en los partiditos de la mafia transnacional comunista/socialista de la izquierda.

En un momento en que las izquierdas empiezan a ajustarse de cara a las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia, el pasado miércoles 10 de febrero, de la mano de su hijo Nicolás Petro, Gustavo Petro lanzó un video de campaña con una marcada retórica de criminalización para el oponente y de victimización para él, y por supuesto, para los que él dice representar.

Además, una clarísima estrategia de las nuevas izquierdas, las “ecologistas”, “indigenistas”, “diversas”, “garanto-abolicionistas”, “racistas”, “abortistas”, “feministas” y demás dentro del variopinto modelo del resentimiento, de los comunistas post URSS.

En pocas palabras, Petro decidió lanzar una prematura campaña basada en estrategias similares a las de Hitler en la Alemania nazi. Mientras su nuevo video habla de “economía productiva del trabajo, de agricultores y agricultoras con poder”, y sigue, generar… “un mundo que no destruye la empresa”. Al contrario, fue él, el asesor económico del modelo venezolano chavista que tiene en una diáspora global a los ciudadanos de la otrora nación más rica del continente fruto del petróleo.

Resaltémoslo: “Gustavo Francisco fungió de asesor y ayudó a consolidar la dictadura venezolana que bautizó ‘Neopopulismo’. Así lo constata una entrevista de la revista Dinero al entonces Representante a la Cámara, Gustavo Petro, el 27 de junio de 2003”.

¿Cuál es la estrategia de cara a 2022?

La misma izquierda no economicista sino cultural ha enfilado baterías para que a pesar del desastre que produjo en Venezuela con su socio y aliado Hugo Chávez, y de su más que mediocre paso por la alcaldía de Bogotá, salga con fuerza no solo como presidenciable sino como presidente, que por supuesto es el objetivo final.

Entonces de la mano de “JuanPis Gonzales” representado por Alejandro Riaño, Andrés Parra, Julián Román, Martin de Francisco, Santiago Moure, Margarita Rosa y otros, se han dedicado a burlarse y generar parodias no solo actorales sino escritos en Twitter, entrevistas en televisión y otras, donde las redes sociales han jugado un papel fundamental. ¿Cuál es el mensaje? ¿Qué es eso del castro-chavismo? “La derecha se inventó ese discurso para seguirnos robando. Eso no es verdad. Dizque castro-chavismo”. Y un infinito etcétera que permite la cultura. Es decir, las habilidades artísticas, histriónicas, “humorísticas”, permiten desfigurar la peor tragedia del pueblo venezolano y en medio de risas, hacer que las nuevas generaciones votantes miren para otro lado. Particularmente para el lado de los “criminales que nos han robado por 100 años”, según su discurso.

Sin embargo, el “Flaco” Solorzano habla de que el Che Guevara, uno de los peores sádicos y asesinos latinoamericanos (recordar que tenía campos de concentración para homosexuales en Cuba no sobra), afirma públicamente que era “un vacan”.

Julián Román se une con Juanpis para salir en una de sus entrevista fumando puro al estilo de Fidel Castro, dictador y propagador del comunismo armado en el continente.

Y la otrora princesa de la televisión “Niña Mencha” se convirtió en una señora de la tercera edad resentida, dedicada a un aquelarre diario de victimización en redes a favor del socialismo. A diario.

¿Qué podemos hacer hoy?

Se viene una avalancha propagandística como nunca la hemos visto en la historia. De la mano de los personajes antes mencionados y de otros muchos más.

Partidos como el Centro Democrático y el Conservador no tienen ni idea de cómo dar la batalla cultural, la batalla no centrada en el economicismo. Esa, los supuestos políticos de derecha la están perdiendo.

Es imperativo salir a los medios, a las redes, con datos, con cifras, con videos, con especiales, con, porque no decirlo, modelos, actores, deportistas, a decir la verdad, es ahora, o nunca.

Recomiendo el libro Lo que Petro niega sobre la corrupción de Bogotá, escrito por los jóvenes Nicolás Gómez Arenas y Felipe Rodríguez Marroquín, donde desenmascaran la desastrosa alcaldía de Petro, el prontuario de sus funcionarios y los alcances de un guerrillero que nunca pasó por un proceso de resocialización en medio del salto a la “legalidad” fruto del acuerdo con la narcoguerrilla del M19, y que por tanto jamás ha dejado la militancia ideológica en el resentimiento, la división y el desastre. Ese libro contiene solo datos. Los mismos con los que tendremos que combatir de cara a 2022.

* Samuel Ángel, Abogado, escritor,
presidente del Instituto de Investigación Social Solidaridad.

==============================================

PUBLICIDAD

VERDADES NO REVELADAS: En 400 páginas llenas de historias y suspenso… “EL IMPERIO DEL TERROR” deja al descubierto los trucos y engaños de pastores, brujos, hechiceros, casas de modelaje, médicos inescrupulosos y otros personajes.Siga este link: https://www.amazon.com/-/es/Luis-Hernando-Granada-C-ebook/dp/B08D8XCYV2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *