Informa: Marcela Moreno

Con el propósito de que los colombianos puedan acceder al consumo mínimo establecido en la Canasta Básica Familiar, el Representante a la Cámara David Racero propone a la Mesa de concertación del Salario Mínimo que éste sea de un millón de pesos para el año 2020, recogiendo el sentir ciudadano que actualmente se está manifestando en las calles de nuestro país.
Entre los argumentos por los cuales se apoya esta medida, el congresista Racero sostiene que, según el DANE (2019) la Canasta Básica en Colombia tiene un valor de $3.488.577 para un hogar conformado por 4 personas. Si en una familia dos miembros son responsables del hogar y cada uno gana un salario mínimo, el ingreso del hogar sería de $1.656.232 con lo que no se posibilitaría comprar todos los productos mínimos requeridos para su manutención, llevando a las personas a tener que endeudarse cada vez más.
“La ciudadanía que se está manifestando a nivel nacional exige acciones concretas para aliviar su bolsillo, no es cierto que aumentar el salario mínimo a un millón de pesos crearía inflación, toda vez que para que esto suceda, según Friedman, se necesitaría que existiese pleno empleo, situación que no se presenta en Colombia dado que hay 2,6 millones de personas sin trabajo”.
Colombia al ser comparado con los países de la Región, se encuentra que el salario mínimo está por debajo de países como Ecuador, Chile, Argentina y Perú.