Escribe: William Calderón Zuluaga*.-

Ante el recrudecimiento de la violencia en el sistema carreteable nacional, el INVIAS tomó cartas en el asunto. Los hechos presentados en los últimos días, en distintos lugares de la geografía nacional, caso notorio fue el presentado en la vía que comunica a Santa Marta con Barranquilla, allí perdieron sus vidas más de 40 ciudadanos al morir incinerados en pleno trayecto carreteable, las autoridades de INVIAS aceleraron un plan encaminado a fortalecer el complejo sistema con una inyección presupuestal superior a $9.000 millones de pesos, por intermedio del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales dirigido por el joven ejecutivo valluno Andrés Mauricio Prieto Calambas.
$9.093 millones invirtió la entidad en los 6 vehículos y, además, entrega 100 cascos de protección balística a 1.000 soldados e infantes que hacen parte del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales (PSCN) del INVÍAS.
El INVÍAS ha modernizado 39 vehículos tácticos especiales de la Fuerza Pública colombiana para fortalecer la seguridad víal del país.
El programa.- El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), a través del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales (PSCN) hoy liderado por Andrés Mauricio Prieto Calambas, le hace entrega al Ejército y a la Armada de Colombia seis vehículos tácticos blindados especiales tipo Humvee, con una inversión total de $9.093 millones.
Plan Meteoro.- Con esta dotación, el INVÍAS fortalece las unidades del Plan Meteoro, que apoya al PSCN en la transitabilidad segura de los automóviles particulares, servicio público y transporte de carga hacia las diferentes regiones del país. Los vehículos tipo Humvee fueron distribuidos en 2 sectores del parque automotor de la Fuerza Pública colombiana: 4 se entregaron al Ejército Nacional, con los cuales la flotilla llega a 21, mientras que los 2 restantes los recibió la Armada, que completó 5.
Protección Nacional.- De esta manera el Instituto Nacional de Vías, a través del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales (PSCN), que lidera Andrés Mauricio Prieto, ha modernizado 39 vehículos tácticos especiales a la fecha para garantizar que los usuarios de las vías nacionales lleguen a sus destinos con absoluta seguridad.
Los vehículos de blindaje especial han marcado la historia debido a los resultados efectivos en las vías, más aún cuando en más de 5 ataques a la Fuerza Pública han logrado salvar vidas de soldados e infantes en medio de sus labores para proteger a los ciudadanos a lo largo del territorio nacional.
* * * * * * *
La última encuesta

Guarumo dio a conocer los resultados de la última gran encuesta, en la que se le da al Señor Presidente de los colombianos, Iván Duque Márquez, una aprobación del 60% de los entrevistados, destacándose por encima de todos en el buen manejo de la pandemia el Alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle con el 80%, e igual cosa pasa con la Alcaldesa de Bogotá, quien no obstante bajar en su reconocimiento, tiene una favorabilidad del 68% a la par con el burgomaestre de Cali Jorge Iván Ospina, pero se observa la caída del primer empleado de Barranquilla Jaime Pumarejo quien está en el 54% comparado con su antecesor Alex Char que siempre superó el 90%.
Insólito.- Por primera vez se registra que Juan Manuel Santos con un 39.5%, está por encima de Álvaro Uribe Vélez quien cuenta con el 37.6% y de Gustavo Petro con 31% de aceptación y quien aparece con la peor imagen con el 61%…. Fajardo quien ni quita ni pone, tiene un 60.5% en su favor, lo cual indica que en Colombia lo mejor es no decir nada, pasar de agache, sonreír, hacerse los bucles y “embluyinarse” en la mañana.
Presidenciales.- La vicepresidente Marta Lucia Ramírez, para su eventual candidatura está en el margen de error con el 3% y una favorabilidad del 27%, mientras el popular Fico tiene el 12%, Char el 7% y Holmes el 4%.
* Columnista, Editor Político y Caricaturista
– Director de La Barca de Calderón
_______________________________________________
