
Comprometidos con el desarrollo de estrategias para afianzar procesos de formación, intermediación laboral y emprendimiento, el SENA vuelve a la pressncialidad con todos los protocolos de bioseguridad.
Este 24 de enero, los aprendices iniciaron sus procesos de formación ingresando nuevamente a las aulas, las cuales estuvieron sin habitar durante 2 años, y donde se impartió los procesos de aprendizaje de manera virtual.
“Es importante para nosotros que los aprendices regresen a la presencialidad y esto lo hacemos con responsabilidad, protegiendo sus vidas y siguiendo los lineamientos nacionales mediante el cumplimiento de todo lo de bioseguridad” afirma Álvaro Iván Barrero, director regional.
Es importante destacar que en el Centro Agropecuario La Granja, ubicado en el municipio de El Espinal, ingresaron 650 aprendices, 1.600 al Centro de Industria y Construcción y 1.055 al Centro de Comercio y Servicios.
Para la vigencia del presente año, se espera continuar fortaleciendo cada una de las formaciones que ofrece el SENA, junto con los servicios ofrecidos por la Agencia Pública de Empleo, mediante intermediación laboral, orientación, acompañamiento y búsqueda mediante ape.sena.edu.co, al igual que los servicios ofrecidos por el Centro de Desarrollo Empresarial que formenta la cultura emprendedora.
El SENA abre sus puertas a todas las personas para que se formen o alimenten su idea de negocio, pues a través de la calidez humana, el respeto y el compromiso, se trabaja priorizando acciones a favor de la inclusión y el derecho de todos para lograr el mejoramiento de su calidad de vida.
================================================================

¿Sabes cómo adivinan los brujos y cómo “sanan” los pastores en sus cultos? Investigadas algunas “iglesias” y “parapsicólogos” el autor de la Novela “EL IMPERIO DEL TERROR” nos deja sorprendidos. Adquiérala a través de