https://visiondeltolima.com

Solidaridad tolimense, sinónimo de grandeza

Escribe: Luis Hernando Granada C.

ElJamming Festival pasó tristemente a la historia y no solo los tolimenses sino los colombianos y muchos extranjeros, se quedaron sin poder disfrutarlo.

Pero había una infraestructura montada; muchos emprendedores ya tenían listos sus productos, tamales, achiras, lechona y toda una gama de suculentas viandas y pasabocas, porque si algo tenemos en el Tolima, es una amplia oferta no solo gastronómica sino musical y artística.

¿Qué hacer con los preparativos? Esa fue la pregunta que se formularon muchos de los que incluso ya habían hecho sus reservas en los hoteles o habían comprado sus boletas para participar en el Jamming Festival. Como dice un pariente: “Ya entrados en gastos, lo más adecuado es que no se note miseria” y lo ideal era aplicar un plan B. Y afortunadamente los tolimenses, con fama de aguerridos guerreros –pijaos–, con la iniciativa decidida de la prensa, las autoridades, los emprendedores y la ciudadanía en general, convocaron para pasar un fin de semana espectacular, llamando a través de sus medios, a participar de otros eventos como el 36 edición del Festival de la Música Colombiana y otras actividades. En ese orden de ideas, los periodistas –en primera instancia–, para favorecer a los emprendedores, a los que ya tenían sus productos listos, llamaron a través de sus medios y de las redes sociales, a la solidaridad. Y la respuesta fue positiva; más que positiva porque sobraron sitios, artistas, opciones, eventos. ¿Cómo cuáles?

Tenemos que en primer lugar, estaba programado y se realizó la 36 edición del Festival de Música Colombiana con un desfile de artistas de los más destacados del Tolima.

Pero para los que se sienten atraídos por la naturaleza, una caminata por el Cañón Combeima, resultó una atracción sin comparación. Este cañón es un ecosistema ubicado en la Cordillera Central de los Andes,  ubicado a 45 minutos de Ibagué con una longitud total de 28 kilómetros en ascenso, que van desde los 1.283 msnm hasta 2.230 metros y que se convierte en la gran puerta de entrada al parque Los Nevados.

De camino, partiendo desde el primer pueblito –Juntas–, cualquier cantidad de sitios típicos, restaurantes y otros, hacen su oferta a propios y extraños. Cabe aclarar que el Cañón del Combeima se puede vislumbra y contemplar desde el teleférico.

Para los amantes de las flores, la naturaleza y los senderos ecológicos, Ibagué cuenta con varios jardines botánicos: Uno de ellos es el Jardín Botánico San Jorge, ubicado sobre los cerros noroccidentales de Ibagué, con 60 hectáreas de naturaleza viva y senderos de bosque, bordeados por una gran cantidad de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales.

Otra opción excelente para los amantes de la naturaleza es el Parque Yaguaré en el corregimiento de Juntas, para disfrutar de cabalgatas, toboganes, cauchera humana y otros atractivos. ¿Y qué tal un buen almuerzo y luego acostarse sobre una hamaca? 

Los amantes de la rumba disfrutaron de las discotecas, ubicadas en la zona del Papayo con diversidad de eventos y atractivo de acuerdo a los gustos de cada cual.

Con referencia a la gastronomía, la variedad de platos es extensa, predominando el tamal y la lecho, pero sin olvidarse disfrutar de una taza de chocolate o agua de panela caliente acompañada de queso, quesillo, almojábanas, achiras, bizcochos calentanos, pandeyuca, el tradicional “pan de la abuela”, o el viudo de pescado, etc.

Pero también se puede disfrutar de varios miradores para contemplar la ciudad desde varios ángulos.

Me haría muy extenso si hablara de todas las opciones y alternativas, aunque lo que más quiero destacara, es la solidaridad de la ciudadanía, que motivada por los periodistas, que prendieron la mecha de las alternativas, pudieron disfrutar de un excelente fin de semana.

En una próxima oportunidad, cuando quiera disfrutar de un programa maravilloso, sano, artístico y cultural, simplemente legue a Ibagué y díganos qué quiere disfrutar.

================================================================

Una señal de alerta es la que nos ofrece el autor de la Novela “EL IMPERIO EL TERROR” en 400 páginas donde denuncia los trucos y engaños por parte de pastores, brujos, médicos, escuelas de modelaje. Solicítela con precio especial a través de

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *