https://visiondeltolima.com

Una fecha especial de Cumpleaños

Escribe: Jorge Ancizar Cabrera Reyes.-

“Digamos que existen dos tipos de mentes poéticas: Una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a crearlas. Galileo Galilei.

Él pasado 28 de septiembre se celebró la fecha de nacimiento del poeta Nelson Romero Guzmán, quien nació en Ataco, Tolima, en el año 1962.

Sus logros literarios y poéticos

Fue ganador del primer premio Concurso Nacional de Poesía Fernando Mejía Mejía, en Manizales, año 1993. El  premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia año 1999. Además recibió el premio Internacional de Poesía Casa de las Américas, Cuba año 2015 e igualmente, el premio Nacional de Poesía Ministerio de Cultura, año 2015 entre otros.

Entre sus libros publicados podemos contar entre otros: Días sonámbulos 1988. Rumbos 1993. Surgidos de la luz y Voy a nombrar las cosas 2000. Grafías del insecto 2005. La quinta del sordo 2006. Obras de mampostería 2007. Bajo el brillo de la luna 2009. Apuntes para un cuaderno secreto 2011. El Porvenir Incompleto 2012 y Música Lenta 2014 entre otros.

Desde esta tribuna deseamos que la existencia vital lo arrope de felicidades y le conceda muchos años más de vida, para que siga con su pluma como lo dijo don Miguel de Cervantes Saavedra “La pluma  es la lengua de la mente”, y que con su sabiduría y su talento siga alimentando y contribuyendo con su poesía al despertar de la humanidad en tiempos de la pandemia del coronavirus y después de esta tormenta global, que emerge en virtud de una bruma que disuelve las formas como si la naturaleza no quisiera despertar de tanta agitación.

De Germán Pardo García:
“Antes del Alma fue la poesía”.
“¿desde cuándo no soy el que antes era?
¿En qué día sonámbulo mis ojos
cambiaron de color, y la epidermis?”

De Walt Whitman:
“No dejes de creer, que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo”.

De Antonio Machado:
“Y cuando llegue el día del último viaje
y esté a partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo como los hijos del mar”.

De Germán Arango Muñoz:
“Plantaré yo este asombro
como quien siembra un árbol
muy lejos de la estrella,
muy cerca de mi vida
para cantarle al mundo
al hombre, a su batalla
sonando mil campanas
de amor al universo”.

Feliz onomástico poeta atacuno; que siempre recuerde su infancia y el ahora del mundo real, con sus triunfos en la plenitud de sus poemas y  como dijo el Papa Francisco: “Hay que vivir con alegría las pequeñas cosas de la vida cotidiana. No te prives de pasar un buen día”.

==================================

VERDADES NO REVELADAS: En 400 páginas llenas de historias y suspenso… “EL IMPERIO DEL TERROR” deja al descubierto los trucos y engaños de pastores, brujos, hechiceros, casas de modelaje, médicos inescrupulosos y otros personajes.

www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *