Escribe: Vaness Vallejo.-

Mientras Uribe se ve obligado a renunciar al Senado, las farc incluso hacen parte de la mesa directiva de la Cámara alta.
El hombre más votado de la historia de Colombia debe renunciar al Senado, mientras tanto, las farc están en el Congreso e incluso hacen parte de la mesa directiva de la Cámara alta. Así de injusto es el sistema judicial colombiano; esas son las contradicciones que ocurren en el país.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se encuentra en detención domiciliaria, y esta semana decidió renunciar a su escaño en el Senado, manifestando que no hay suficientes garantías en la Corte Suprema de Justicia para que se continúe con su proceso.
Ante las irregularidades, las filtraciones, las violaciones al debido proceso, ante una corte que intercepta de manera ilegal y que no recibe los testimonios que beneficien al expresidente, el hombre más votado de la historia de Colombia se ha visto obligado a renunciar a su escaño en el Senado.
En el podcast de hoy Hernán Cadavid, activista y asesor del expresidente, nos cuenta los asuntos fundamentales del caso en contra de Uribe; hablamos de la actuación de la Corte Suprema de Justicia y de lo que busca la izquierda con esta persecución al expresidente.
Cadavid resalta que estos sectores enemigos del expresidente no solo han atentado contra su vida física, sino que ahora buscan destruirlo moralmente y quieren su muerte política. Y es que el expresidente es un muro de contención frente al avance del socialismo criminal no solo en Colombia sino en toda la región.
Hoy el asesor del expresidente nos explica cómo Uribe no tenía una sola garantía de defensa en un caso llevado por la Corte Suprema de Justicia, conversamos sobre el efecto que todo esto tendrá sobre la gobernabilidad del Presidente Iván Duque y sobre el Centro Democrático, que se queda ahora sin su líder en el Congreso y sin un personaje que prácticamente hacía y fungía como ministro del Interior.
* Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria y conservadora.
=====================================
