https://visiondeltolima.com

XXXIV Festival Nacional de la Música Colombiana

Informa: Sandra Castro.-

John Jairo Torres de la Pava y Héctor Ochoa Cárdenas

La Fundación Musical de Colombia tiene todo listo para hacer vivir a los colombianos una semana inolvidable, al son de bambucos, pasillos, rajaleñas, valses y sanjuaneros, con el XXXIV Festival Nacional de la Música Colombia, que, en su versión virtual por desarrollarse del 12 al 17 de octubre, brindará homenaje a Antioquia, a través del tributo a dos de sus grandes maestros: Héctor Ochoa Cárdenas y John Jairo Torres de la Pava.

A través de una programación dinámica, que por primera vez se podrá disfrutar desde casa, tanto por las redes sociales como por transmisiones especiales por Radio Nacional de Colombia, Canal Trece y Canal P&C Televisión, la organización que preside la señora Doris Morera de Castro, exaltará a esta dupla de compositores y autores, por su extenso legado y aporte a la cultura del país.

El Maestro Héctor Ochoa Cárdenas, quien se ha constituido en el principal compositor de las familias colombianas, ha sido merecedor de innumerables reconocimientos y es poseedor de muchas condecoraciones y distinciones que lo han convertido en uno de los más relevantes vates nacionales, motivo por el cual la Fundación Musical de Colombia le rinde este especial y sincero homenaje.

Su canción más emblemática es “El camino de la vida”, la cual fue elegida en 1991 como la canción más bella de Colombia y, posteriormente, en 1999 se nombró “Canción Colombiana del Siglo XX”.

Se suman a su lista de grandes éxitos: “Ayer y hoy”, “Muy Colombiano”, “Muy Antioqueño”, “Después de que me olvide de ti”, “Pase lo que pase”, “Ella es mi reina”, “Canta tiple”, “Aprendiendo a vivir”, y muchas otras más que los grandes intérpretes colombianos y extranjeros incluyen en su repertorio.

El segundo Maestro, centro de tributo por su labor en la creación y difusión de la música andina colombiana, durante la versión virtual del Festival es John Jairo Torres de la Pava, el actual Director Ejecutivo de la Asociación Antioquia le Canta a Colombia. Tiene más de 200 canciones escritas y 45 de ellas grabadas en las voces de los más importantes intérpretes colombianos.

Como intérprete ha realizado más de 400 recitales y conciertos en las principales ciudades del país, además de ser finalista en la mayoría de los concursos en los que ha participado.

Como autor y compositor ha recibido múltiples reconocimientos a “Mejor canción” en varios eventos, como lo son: Concurso Mono Núñez, Festival Nacional del Pasillo Colombiano, Concurso Nacional del Bambuco Luis Carlos González, Concurso Nacional de Duetos de Ibagué, Concurso Metropolitano de la Canción, Cuyabrito de Oro. A su vez, ha recibido varias condecoraciones entre ellas, “La Orden Garzón y Collazos”, conferida por la Fundación Musical de Colombia.

Invitan: Ministerio de Cultura, Gobernación del Tolima y Alcaldía de Ibagué.

====================================

En 400 páginas llenas de historias y suspenso… “EL IMPERIO DEL TERROR” deja al descubierto los trucos y engaños de pastores, brujos, hechiceros, casas de modelaje, médicos inescrupulosos y otros personajes.

 www.literaturaenlinea.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *